sanidad
-
Internacionales
Publican manual de buenas prácticas para fortalecer resiliencia del sector avícola ante pandemia
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) publicaron un Manual de buenas prácticas en el sector avícola, con el que se pretende fortalecer la contribución de esta actividad a la seguridad alimentaria y nutricional de la región y mejorar la resiliencia del sector ante la pandemia de Covid-19. El objetivo del…
Leer más -
Agronegocios
Producción orgánica “imperativo” para la 4T: Sader
La pandemia por Covid-19 representa un parteaguas en la forma de alimentación de la gente, toda vez que hoy alimentarse de forma saludable es algo obligado para sostener la salud y la vida, y por ello impulsar la producción de alimentos orgánicos es un imperativo para el gobierno de la Cuarta Transformación, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la…
Leer más -
Galería principal
Superbacterias en animales de granja una “bomba de tiempo” para la salud pública
Las superbacterias se están generando en las granjas como resultado del uso excesivo de antibióticos y los organismos resistentes a éstos representan una “bomba de tiempo” y son un peligro real para la salud pública mundial, alertó World Animal Protection. Una encuesta realizada por el organismo en 15 países, incluido México, reveló que 4 de cada 5 personas están preocupadas…
Leer más -
Galería principal
Uso de agrotóxicos deja 200 mil muertes en México; Covid-19 ha dejado más de 80 mil
El mal uso de agrotóxicos en México en los campos agrícolas provoca una muerte silenciosa. No es un mal contagioso como el Covid-19, pero deja 200 mil decesos al año. La industria justifica que sin ellos no se podría producir alimentos para la población; otros expertos y agricultores afirman lo contrario. Cada año fallecen en México 200 mil trabajadores del…
Leer más -
Galería principal
Importación de cebada maltera a México genera impacto económico y ambiental
-La semilla que demanda la industria cervecera desplaza a la cultivada por 50 años en territorio nacional -Requiere más agua, más aplicaciones de pesticidas y aumenta costo de insumos -Hay riesgo sanitario potencial por ingreso de materiales sin certificación La adquisición de la agroindustria cervecera mexicana por parte de empresas extranjeras, durante la última década, está orillando a los agricultores…
Leer más -
Agronegocios
Activan Dispositivo Nacional de Emergencia en Chiapas vs mosca del Mediterráneo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Vegetal (DNE), con la finalidad de erradicar un brote de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) que se presentó en el territorio de Chiapas, y evitar su diseminación a otras entidades del país. Con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones porcinas mexicanas hacia China crecen 824%
La Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) informó que en el periodo enero-julio 2020, China fue el destino del 38% del total de carne de cerdo mexicano comercializada al extranjero, equivalente a más de 56 mil toneladas, un ascenso de 824%. El organismo reportó durante ese lapso las exportaciones porcícolas totales han sido de casi 176 mil toneladas y solo en…
Leer más -
Internacionales
Adoptan países de América del Norte medidas para incrementar protección en sector pecuario
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural propuso a las instituciones de sanidad animal de Estados Unidos y Canadá trabajar juntos para adecuar lineamientos internacionales, en materia de salud animal, a las necesidades de la región, con el objetivo de incrementar los niveles de protección a la producción de la ganadería e industria cárnica de los tres países. Al clausurar…
Leer más -
Galería principal
Crean frente trilateral México, EU y Canadá vs enfermedades de porcinos
Reforzará acciones en América del Norte para protección ante enfermedades exóticas, como la peste porcina africana. México propone homologar métodos de diagnóstico Con el fin de fortalecer la prevención, control y erradicación de enfermedades de los cerdos, autoridades sanitarias de México, Estados Unidos y Canadá, en colaboración con la industria cárnica de los tres países, crearon el grupo de trabajo…
Leer más