Senado
-
Legislación
Resolución de CITES sobre vaquita marina es “injusta, arbitraria y desproporcionada”, senadora
La resolución de la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), para suspender el comercio con México, es inadecuada, injusta y arbitraria, consideró la senadora Nancy Sánchez Arredondo. La leigisladora de Morena manifestó su “más enérgica protesta contra esta resolución de la CITES” y aseguró que junto con otros legisladores emprenderá las acciones necesarias en…
Leer más -
Política Agrícola
Aprobar Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, llamado de senadora
La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para que en este Periodo Ordinario de Sesiones se apruebe la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, para México cuente con una política alimentaria sana para todos. Manifestó que el control y la producción de alimentos se ha convertido en…
Leer más -
Galería principal
70% de pescadores ribereños no pueden pagar créditos por falta de apoyos
Los pescadores ribereños estiman una baja productiva este año, debido a la crisis financiera y dificultades diversas, por lo que advierten que 70 por ciento no podrá pagar sus créditos ante la falta de programas de apoyo y bajo presupuesto. Por ello, legisladores pidieron a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que,…
Leer más -
Agronegocios
Aprueba Senado Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura
Plantea la integración del sector y garantizar que el café sea un producto básico, estratégico, cuya producción contribuya a la seguridad y soberanía alimentaria. El Pleno del Senado aprobó, con 87 votos en favor y cinco en contra, un proyecto para expedir la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, la cual busca normar y fomentar la producción, distribución, industrialización…
Leer más -
Agronegocios
Prohibición de plaguicidas altamente peligrosos en México será gradual al 2024, afirman senadores de Morena
Legisladores de la fracción parlamentaria de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aclararon que la iniciativa a la Ley de Salud que promueven no plantea la prohibición inmediata de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) como lo difunden integrantes del Consejo Nacional Agropecuaria (CNA), sino que ésta sería en forma gradual hacia el año 2024, tiempos que empatan con la iniciativa del presidente…
Leer más -
Agronegocios
Defiende CNA uso de plaguicidas y sugiere al Senado alternativas en Ley General de Salud
La prohibición a priori de plaguicidas, sin un análisis de riesgo, como lo plantean las reformas a la Ley General de Salud que se discute en el Senado mexicano, provocaría una caída del 30 al 40% en la producción agrícola y esto derivaría en un encarecimiento general de alimentos y una reducción en las exportaciones de productos hortifrutícolas mexicanos, que…
Leer más -
Galería principal
OMS y OPS dan “total respaldo” a reforma de la Ley General de Salud en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) manifestaron su “total respaldo” a la iniciativa de reforma de la Ley General de Salud en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos que se discute en el Senado mexicano. Los organismos añadieron que esto, “representa una forma de minimizar los riesgos de plaguicidas en uso,…
Leer más -
Política Agrícola
Aprueban dictamen para garantizar a pueblos originarios aprovechamiento de ámbar
En la Comisión de Minería y Desarrollo Regional de la Cámara de Senadores se aprobó un dictamen que reforma el artículo 4 de la Ley Minera con la finalidad de que el Estado garantice el derecho de pueblos y comunidades indígenas para adquirir títulos de concesión, que les permitan el aprovechamiento de ámbar. El proyecto precisa que al incluir el…
Leer más -
Política Agrícola
A garantizar seguridad de aguacateros en Michoacán, exhortan senadores a gobiernos federal y estatal
La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural aprobó un dictamen para exhortar al gobierno federal, así como a las autoridades estatales y municipales de Michoacán para que, de manera coordinada, garanticen la seguridad de todas las personas involucradas en la producción de aguacate. La presidenta de este órgano legislativo, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, destacó la importancia económica de este producto,…
Leer más