sequia
-
Ciencia y Tecnología
Enfrentar la crisis hídrica precisa la conjunción de esfuerzos de todos los sectores
Las presas existentes en seis de las 13 regiones hidrológico-administrativas del país tienen hoy niveles de almacenamiento de agua inferiores al 50 por ciento de su capacidad máxima: entre 28 y 46 por ciento, además de que otras tres de ellas poseen niveles de entre 53 y 59 por ciento de almacenamiento, sostuvo el titular de la Coordinación Universitaria para…
Leer más -
Galería principal
Sequía principal factor de pérdida en agro en 2022: INEGI
El Censo Agropecuario 2022 reportó 870,853 unidades de producción agropecuaria activas que utilizan algún tipo de riego y se observó que en 31 entidades federativas la sequía fue el principal factor de pérdida, señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la escasez de agua fue identificada como el factor que generó mayores pérdidas en el sector…
Leer más -
Galería principal
CDMX, 3 años sin trazas de transgénicos; inauguran casa de semillas
Desde hace tres años el campo de la Ciudad de México está libre de transgénicos, dado que las muestras que se han realizado no tienen trazas de organismos genéticamente modificados (OGM), aseguró la titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) en esta capital, Columba López Gutiérrez, tras inaugurar la Casa de Semillas Toxinachcal, que alberga 2,233…
Leer más -
Internacionales
Discutirán líderes mundiales temas prioritarios en materia ambiental en Nairobi
Este lunes inició en Nairobi la sexta edición de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que cada dos años reúne a los 193 Estados miembros de la ONU para abordar colectivamente los problemas medioambientales críticos a los que se enfrenta el planeta, en el que cambio climático se está intensificando, un millón de especies se encaminan…
Leer más -
Agronegocios
Oferta de frijol en “semáforo color rojo”; importación de México crecerá 80%: SIAP
La oferta del frijol en México se ubica en “semáforo color rojo”, dado que para el año agrícola 2023/2024 se estima una producción de 651 mil toneladas (t), es decir, 27% menor respecto al año comercial anterior, mientras que las importaciones se proyectan 81.8% superiores, lo cual representa unas 360 mil t. Las condiciones climatológicas adversas, escasa precipitación y sequía,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aumentar tratamiento de aguas residuales puede ayudar significativamente a mitigar los efectos de la sequía
El tratamiento de aguas residuales y su reutilización para actividades agrícolas e industriales puede ayudar significativamente a mitigar los efectos de la sequía y el serio problema de falta del líquido potable para consumo humano, afirmó el investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Unidad Juriquilla, Francisco Javier Cervantes Carrillo, quien recibió el Premio al Mérito Empresarial, Querétaro 2023,…
Leer más -
Agronegocios
Impactará sequía cultivo de maíz y caña de azúcar en 2024: CNA
La sequía impactará al campo mexicano en 2024, porque se prevé una caída en la producción de maíz de Sinaloa de 3.5 millones de toneladas respecto al ciclo pasado y la cosecha azúcar en las huastecas observa una reducción de 500 mil toneladas, informó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Con la baja en la producción de maíz en México se…
Leer más -
Galería principal
Contracción del 20% en oferta de maíz; cosecha menor en 4.3 millones de t en 2024
Debido a la sequía prolongada registrada en México, la producción de maíz para el año agrícola 2023-2024 se reducirá 4.3 millones de toneladas –considerando grano blanco y amarillo–, por lo cual la oferta para el mercado tendrá una contracción del 20%, de acuerdo con estimaciones preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y la Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Galería principal
Ante crisis del agua, urgente tecnificar distritos de riego agrícola, legislador
El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), alertó que estamos la más grave crisis de sequía de los últimos 20 años”, lo que obliga a las autoridades a realizar un “plan de atención emergente”, por lo que consideró “urgente” tecnificar los 86 distritos de riego agrícola, pero ésta solo se…
Leer más