sustentable
-
Galería principal
Sequía principal factor de pérdida en agro en 2022: INEGI
El Censo Agropecuario 2022 reportó 870,853 unidades de producción agropecuaria activas que utilizan algún tipo de riego y se observó que en 31 entidades federativas la sequía fue el principal factor de pérdida, señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la escasez de agua fue identificada como el factor que generó mayores pérdidas en el sector…
Leer más -
Galería principal
Presas de México al 47% de su llenado: Conagua
Las escasas lluvias que se han presentado en México, 28.2% menores al promedio, ocasionan que las 210 presas de almacenamiento se encuentren al 47% de su llenado, respecto a su nivel histórico, que es de 80,633 Millones de metros cúbicos (Mm³), informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En su reporte al 18 de marzo, el Comité Técnico de Operación…
Leer más -
Galería principal
Las semillas y la vida no son un commodity: Vandana Shiva
Las plantas, las semillas y la vida no se pueden patentar ni son un commodity, expresó la ecofeminista y ambientalista internacional, Vandana Shiva, al reiterar su oposición al uso de los transgénicos que promueven firmas trasnacionales. Durante su estancia en México, al participar en el foro La defensa de las semillas libres y la biodiversidad frente al imperialismo alimentario, la…
Leer más -
Agronegocios
Destacan avances y retos de la agroindustria del tequila
La agroindustria tequilera genera más de 100 mil empleos y en 2023 produjo 598.8 millones de litros de tequila –para lo cual emplea más de 2.2 millones de toneladas de agave—, de los que 399.2 millones de litros fueron exportados. El territorio de la Denominación de Origen Tequila comprende 181 municipios, 125 de Jalisco, 30 de Michoacán, 11 de Tamaulipas,…
Leer más -
Galería principal
Cota de importación de glifosato se mantiene en cero: Conahcyt
México mantiene la cota de importación de glifosato en cero y existen experiencias en comunidades campesinas de que es posible producir sin agrotóxicos, obtener mayores rendimientos y utilidades, con el empleo de insumos que benefician al medio ambiente y no dañan la salud, aseguró la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces. La…
Leer más -
Financiamiento
Necesario acelerar acciones y financiamiento para avanzar hacia la igualdad de género: ONU
La igualdad de género sigue siendo uno de los mayores retos en materia de derechos humanos y está lejos de lograrse debido, en buena parte, a la alarmante falta de financiamiento en las medidas destinadas a este fin. Esta falta de financiamiento representa un déficit anual global de 360 mil millones de dólares en las iniciativas destinadas a alcanzar la…
Leer más -
Alimentos Sanos
Con nueva ley, México consagrará derecho a alimentación a nivel constitucional, señalan legisladores y organizaciones
Legisladores y organizaciones civiles se congratularon por la aprobación de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible en la la Cámara de Diputados, lo cual coloca a México como uno de los países pioneros de América Latina y el Caribe, que consagran el derecho humano a la alimentación adecuada en su Constitución. El objetivo de la ley, que…
Leer más -
Alimentos Sanos
FAO celebra “histórica” legislación que garantiza derecho a alimentación adecuada y sostenible en México
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO México) celebró la aprobación de la primera legislación que regula el derecho humano a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, tal como se reconoce en el Artículo 4° de la Constitución Mexicana. La aprobación de esta legislación fue unánime, con 420 votos a favor, 0 abstenciones…
Leer más -
Política Agrícola
Mujeres, motor de desarrollo en el campo mexicano
No obstante factores negativos como discriminación, falta de oportunidades, disparidad en el sueldo y la nula visibilidad que tiene su trabajo en un ambiente sin equidad, las mujeres son el motor de desarrollo en el campo al registrar una participación en los puestos de trabajo de 4.3 millones de personas que impulsan la producción del sector. En México, según el…
Leer más