sustentable
-
Agronegocios
Gobierno de EU y empresas deben evaluar riesgos a la salud e inocuidad de maíz transgénico, dicen organizaciones
Los beneficios pactados en el T-MEC en materia de maíz genéticamente modificado (MGM) o transgénico son nulos para México y son las autoridades sanitarias y empresas biotecnológicas productoras de esta tecnología quienes cuentan con toda la información necesaria para poder realizar una evaluación de riesgos a la salud, “son ellas quienes deben probar la total seguridad de este alimento” y…
Leer más -
Galería principal
Déficit transexenal persiste en producción de alimentos en México, aunado a pobreza
En memoria a Gustavo Esteva quien acuño aquello, allá por 1981, penúltimo año del gobierno de José López Portillo, y referido aquí en anteriores textos; de que “quien domine la producción de alimentos, dominará el mundo”. Y en este país, sexenios van y vienen; todos se comprometen con lograr la autosuficiencia alimentaria y acabar la pobreza, no sólo en el…
Leer más -
Galería principal
Eventos climáticos extremos generarán impacto en actividad agropecuaria de Sudamérica
Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- En Sudamérica, el cambio climático podría ocasionar inundaciones en unas zonas y en otras sequías, aunque algunos ecosistemas productivos podrían beneficiarse por una adecuada disponibilidad de agua luego de largas períodos con lluvias escasas. Por ello , el cambio climático se ha convertido en un tema de alta prioridad para el sector productivo de la región.…
Leer más -
Internacionales
América debe liderar innovación y abordajes sostenibles ante retos del cambio climático: Tom Vilsack
Dubái, EAU.- La agricultura de las Américas debe liderar el camino, no solo regional sino mundial, de innovación y abordajes sostenibles para hacer frente a los retos que el cambio climático impone al agro. “Haremos esto mediante la construcción de capacidades y asegurándonos que la agricultura es parte de las discusiones y negociaciones climáticas internacionales”, aseguró el secretario de Agricultura…
Leer más -
Galería principal
Reconocen liderazgo de México en el aprovechamiento sustentable del agua y suelo para la agricultura
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participó en la sesión: Escalando las finanzas climáticas: Oportunidades para la agricultura, en el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- México ha asumido un importante liderazgo en el…
Leer más -
Agronegocios
Con árboles de Navidad regeneran y resguardan bosque en Tlalpan
Ofrecen de 500 a 2000 por metro cuadrado de tierra, en área comunal o ejidal En los parajes de Las Ratas y la Magdalena, en la parte alta de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, donde aún subsiste área boscosa, Salvador y Don Pedro son dos guardabosques que representan sendos bastiones contra el inexorable crecimiento de la mancha…
Leer más -
Agronegocios
Preserva Xochimilco cultivo de Nochebuena; hay potencial para variedades nacionales
Hasta ocho meses del año productores de Xochimilco fertilizan, riegan, podan y cuidan sus plantas de Nochebuena para ofrecer a los consumidores una flor que adorne las celebraciones decembrinas. Aunque la especie que se cultiva en este territorio y otras regiones del país es desarrollada por empresas estadounidenses, alemanas y holandesas, las instituciones mexicanas de investigación han logrado crear una…
Leer más -
Sin categoría
Preserva Xochimilco cultivo de Nochebuena; hay potencial para variedades nacionales
Hasta ocho meses del año productores de Xochimilco fertilizan, riegan, podan y cuidan sus plantas de Nochebuena para ofrecer a los consumidores una flor que adorne las celebraciones decembrinas. Aunque la especie que se cultiva en este territorio y otras regiones del país es desarrollada por empresas estadounidenses, alemanas y holandesas, las instituciones mexicanas de investigación han logrado crear una…
Leer más -
Galería principal
Fracking amenaza producción de alimentos y predios de Sembrando Vida
No obstante que el presidente Andrés López Obrador se comprometió a que en México no se permitiría el fracking o fracturación hidráulica, está práctica se sigue realizando e, incluso, amenaza 38,338 unidades productivas de uno de los programas prioritarios de la presente administración, Sembrando Vida (SV), principalmente en entidades como Veracruz, Tabasco, Puebla, Chiapas y Tamaulipas. Así lo expresaron integrante…
Leer más