tecnificación
-
Financiamiento
Banca privada otorga sólo 10% del financiamiento agrícola en México
En México, menos del 10% del financiamiento agrícola corresponde al sector privado, mientras que en los Estados Unidos el porcentaje alcanza 98%, por lo que alianzas con la banca privada permiten a las empresas del sector agroalimentario acceder a nuevas opciones de financiamiento. Lo anterior se dio a conocer con motivo del convenio firmado entre Banco Santander y el Consejo…
Leer más -
Política Agrícola
Brechas y desigualdades del sector primario, “lastres” que impiden desarrollar su potencial: Sader
En el agro mexicano hay expectativas muy positivas, las cuales han sido cumplidas y en algunos casos superadas; sin embargo, “se debe reconocer que todavía hay mucho por hacer, sobre todo en la necesidad de cerrar las brechas y desigualdades que subsisten en el sector primario, las cuales constituyen lastres que impiden desarrollar todo su potencial”, señaló el titular de…
Leer más -
Agronegocios
Biofertilizantes reducen pérdida de cosecha por sequía hasta 80%, en Morelos
-Bioinsumos son una respuesta al grave problema del cambio climático El uso de biofertilizantes es una oportunidad para hacer frente al problema recurrente de la sequía, dado que con su aplicación, en la región centro del país, se logró disminuir las pérdidas en el cultivo del maíz en un 70-80%, esto frente a la pérdida o siniestro total que alcanzaron…
Leer más -
Agronegocios
Analizan en Sinaloa reducir cultivo de maíz y sembrar frijol
Ante la escasez de agua en las presas, el gobierno de Sinaloa analiza la posibilidad de proponer a los agricultores de maíz blanco la siembra de frijol negro y frijol pinto, que observa un déficit en el país y son variedades requeridas en el centro y sur, lo cual facilitaría su comercialización. El frijol sólo requiere de tres riegos durante…
Leer más -
Galería principal
73.6% de los municipios de México padecen sequía
Los fenómenos hidrometeorológicos, pricipalmente huracanes y lluvias, han dejado “humedad favorable” en el territorio nacional, sin embargo, 73.6% de los 2,471 municipios de México observan algún tipo de sequía. De acuerdo con el Monitor de sequía de México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al 15 de octubre 1,819 municipios registraban algún…
Leer más -
Galería principal
Preocupa bajo almacenamiento de agua en presas de riego agrícola
La ausencia de lluvias en Sinaloa ha llevado a que la entidad registre un volumen de agua almacenada en presas del 28.3%, lo cual está generando preocupación entre los productores de maíz para el próximo ciclo; está situación se extiende a entidades como Sonora, Guanajuato y Zacatecas para cultivos como trigo y frijol. Sinaloa aporta más de 5 millones de…
Leer más -
Agronegocios
Sequía, cambio climático y urbanización ponen en riesgo cultivo de vid en Valle de Guadalupe
Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo de la vid y con ello a la industria del vino en todo el mundo y distintas variedades de este cultivo peligran en sus tierras de origen, tal es el caso del Valle de Guadalupe, en Baja California, México, señalaron expertos. En el escenario actual,…
Leer más -
Agronegocios
México llega al Día nacional del maíz con mayor dependencia en grano amarillo
En el marco de este día, que se celebra este 29 de septiembre, México observa una mayor dependencia del exterior en maíz amarillo. Durante los primeros siete meses de este año ha importado 10.4 millones de toneladas, 1.1 millones más respecto al ciclo homólogo de 2022. Así lo señalan cifras oficiales, que estiman al cierre del año las importaciones sumarán…
Leer más -
Agronegocios
En ascenso consumo de vino mexicano; industria y senadores por impulsar este sector
El Consejo Mexicano Vitivinícola dio a conocer que en los últimos 20 años el consumo per cápita de vino en México se incrementó 36 por ciento, al pasar de 225 mililitros al año a 1.3 litros. El presidente del organismo Salomón Abedrop López destacó que la actividad representa la contratación de cerca de 500 mil jornaleros diarios, permite crear comunidades…
Leer más