TLCAN
-
Agronegocios
México busca reducir en forma significativa importación de cerdo: Sader
Al inició del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) la producción porcícola nacional abastecía 84% del mercado interno; hoy el porcentaje se redujo a la mitad, por lo que se requiere revertir esa tendencia y acercarse a la autosuficiencia en este alimento, coinciden autoridades federales y productores. México importa 47% de los productos porcinos que consume, lo…
Leer más -
Noticias
Aranceles comprometen seguridad alimentaria de Norteamérica: CNA
Los aranceles del 25 por ciento impuestos a productos mexicanos en Estados Unidos, más la posibilidad de que se implementen nuevos gravámenes a los productos agrícolas mexicanos, a partir del próximo 2 de abril, no solo afectaría la economía de México, sino que también tendría un impacto significativo en los Estados Unidos, el principal socio comercial del país, aseguró el…
Leer más -
Agronegocios
Dispuestos agricultores de EU a producir maíz no transgénico para mercado mexicano
A partir del decreto presidencial en materia de maíz genéticamente modificado emitido en México, en los Estados Unidos está creciendo el interés de producir grano no transgénico para abastecer, en dos o tres años, el mercado mexicano. En territorio estadounidense se siembran 35 millones de hectáreas, de las cuales 3 millones, un 7.5%, corresponde a maíz no transgénico; pero el…
Leer más -
Galería principal
Fortalecerán análisis para detectar maíz transgénico en masa y tortilla que se consume en México
Para proteger la salud de su población, el gobierno de México instaló una mesa de trabajo dedicada a fortalecer el análisis del Laboratorio Nacional de Referencia para detectar la presencia de maíz genéticamente modificado en la masa y la tortilla que se consume en el país. En este sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y…
Leer más -
Galería principal
T-MEC abre debate sobre protección de variedades vegetales en México
México obligado a cambiar de UPOV-78 a UPOV-91 y cumplir tratados internacionales, expertos UPOV-91 es “bastante más dura”, anticonstitucional y va contra derechos humanos y medio ambiente, advierten otros especialistas La actualización de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) y la adhesión de México al acta UPOV-91, como lo establece el T-MEC, o permanecer en la UPOV-78, ha abierto…
Leer más -
Galería principal
Sader extiende plazo para que EU pueda certificar exportación de productos orgánicos según la legislación mexicana
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que México extendió el plazo, al 31 de diciembre de 2021, para que sus exportadores puedan cumplir con la certificación para productos orgánicos establecida en la legislación mexicana. A través de un comunicado, el organismo consideró que “este es otro paso importante para la agricultura estadounidense y para mantener relaciones…
Leer más -
Agronegocios
Crece exportación agroalimentaria, también dependencia en básicos: CNA
No obstante que las ventas de productos agroalimentarios mexicanos al exterior alcanzaron casi 40 mil millones de dólares en 2020, manteniendo una balanza comercial superavitaria creciente por sexto año consecutivo, el volumen de las importaciones ha seguido creciendo en granos básicos y oleaginosas en años recientes, al igual que en cárnicos y en lácteos, indicó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).…
Leer más -
Agronegocios
Celebran pequeños ganaderos sanciones a empresas que venden lácteos sin cumplir normas
Productores de leche del sector social de 20 estados de la República celebraron que después de 25 años de denunciar que una cantidad considerable de productos de leche y sus derivados en tiendas de autoservicio y convencionales, eran un fraude económico y un riesgo sanitario para los consumidores, “instancias gubernamentales se animaron a confirmar y sancionar estas irregularidades”. El dirigente…
Leer más -
Galería principal
Confían ministros de Agricultura de EU y México en firma del T-MEC en 2019
Los ministros de Agricultura de los gobiernos de Estados Unidos y de México, Sonny Perdue, y Víctor Villalobos, respectivamente, se pronunciaron por fortalecer el comercio bilateral en materia agroalimentaria entre ambas naciones y confiaron en que el T-MEC (Tratado Estados Unidos, México y Canadá) se firmará rápidamente o antes de que concluya el año. Tras un encuentro bilateral con su…
Leer más