transgénico
-
Agronegocios
Firmas y agroempresarios han promovido 17 juicios de amparo vs decreto del glifosato
Durante los procesos de juicio de amparo interpuestos por empresas y asociaciones privadas en contra del decreto presidencial para eliminara el uso del glifosato al 2024, a la fecha se han sido promovidos 17 juicios de amparo indirecto, por parte de 16 firmas comerciales y una asociación civil, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por medio de…
Leer más -
Agronegocios
Semarnat se congratula por revés de juez vs Monsanto en caso glifosato
Este día se dio a conocer la negativa de suspensión definitiva por parte del Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que fue solicitada por Monsanto-Bayer, con la cual pretendía la no aplicación del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 31 de diciembre de 2020, que busca sustituir gradualmente el…
Leer más -
Galería principal
Revoca tribunal amparo a Monsanto vs decreto de glifosato y maíz transgénico
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales expresa su beneplácito tras la revocación de suspensión por parte del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito con relación al amparo interpuesto por Monsanto-Bayer en contra del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 31 de diciembre de 2020, que busca sustituir gradualmente el uso…
Leer más -
Galería principal
México con espacio muy grande para adopción de híbridos de maíz: Pionner
En México se cultivan alrededor de 8 millones de hectáreas de maíz, de las cuales unas 2.5 millones son sembradas con híbridos, por lo que hay potencial para el uso de tecnología y un espacio muy grande donde todavía se puede incrementar la adopción de híbridos, afirma Luis Árciga, líder de la categoría Pioneer en México de Corteva Agriscience. En…
Leer más -
Galería principal
Improcedente suspensión vs decreto sobre glifosato y maíz genéticamente modificado: Semarnat
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) afirmó que es improcedente la suspensión que otorgó el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en contra del decreto sobre glifosato y maíz genéticamente modificado. En un comunicado, la dependencia asegura que “siempre estará firme y con los elementos necesarios para defender el decreto ante…
Leer más -
Galería principal
Piden que juez rectifique decisión a favor de Monsanto sobre glifosato y maíz transgénico
Luego de que el juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo, concediera una suspensión provisional a Monsanto, filial de Bayer, para exentarla del decreto presidencial que busca eliminar en México el uso del glifosato y el maíz transgénico para el 2024, organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país rechazaron esta determinación y pidieron su…
Leer más -
Biotecnologia
Superan variedades de soya del INIFAP a las transgénicas
Producen entre 2.5 y 3 toneladas por hectárea vs menos de dos de la transgénica En siembras prohibidas “están brotando malezas resistentes al glifosato” Necesario vigilar y evitar cultivo de soya transgénica en sureste mexicano Los campos experimentales del INIFAP han sido un laboratorio ideal para el desarrollo de variedades de soya, que adaptadas a las condiciones agroclimáticas de áreas…
Leer más -
Galería principal
Sin glifosato maiceros de Sinaloa alcanzan altos rendimientos y rentabilidad
Con técnicas agroecológicas, sin el uso de agroquímicos, como el glifosato o el paraquat, agricultores comerciales de maíz de Sinaloa alcanzan altos rendimientos, que para este ciclo se estima en 14 toneladas por hectárea, con mayor rentabilidad económica –entre 10 y 13 mil pesos por hectárea respecto al sistema convencional– y medioambiental. En el marco del ciclo Autosuficiencia Alimentaria e…
Leer más -
Agronegocios
Eliminación de glifosato y maíz transgénico en México, sin detalles: USDA
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en conjunto con la Red Mundial de Información Agrícola (GAIN), señalaron que no se han ofrecido detalles sobre la aplicación del decreto eliminación del uso de glifosato y de maíz modificado genéticamente para el consumo humano en México, ni sobre los posibles plazos para estos cambios. Al referirse al decreto publicado…
Leer más