transgénico
-
Galería principal
Genera decreto sobre glifosato y maíz transgénico posiciones encontradas de ambientalistas e industria
Mientras que organizaciones ambientalistas celebraron el decreto presidencial “que marca la prohibición del maíz transgénico” y la eliminación progresiva del glifosato hacia 2024, la industria de agroquímicos lo consideró un “grave retroceso para el campo nacional y una traición para los agricultores mexicanos por parte de funcionarios federales”. El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31…
Leer más -
Galería principal
Decreto presidencial ordena sustitución total de glifosato y maíz transgénico en México al 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó el decreto para “sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación” del glifosato y de los agroquímicos utilizados en México que lo contienen como ingrediente activo, el cual también ordena tomar medidas para sustituir “totalmente” el uso de maíz genéticamente modificado en la alimentación de los mexicanos con fecha limite al…
Leer más -
Galería principal
Celebran ONGs nuevo decreto vs maíz transgénico y glifosato; industria lo considera una “traición” de la 4T
Mientras que organizaciones ambientalistas “celebraron” la publicación del nuevo anteproyecto de decreto presidencial que prohíbe el maíz transgénico en México y cancela el uso del glifosato gradualmente hacia el 2024; asociaciones de empresas de agroquímicos lo consideraron una “traición” a los agricultores mexicanos que confiaron en la 4T y acusó de “radicales y fundamentalistas” a sus promotores. Greenpeace México y…
Leer más -
Agronegocios
Celebran organizaciones civiles baja de Conamer del proyecto de decreto pro glifosato y transgénicos
Luego de que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) diera de baja de su portal el proyecto de decreto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sobre glifosato, organizaciones de la sociedad civil celebraron la decisión previa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no avalarlo ni firmarlo, lo que derivó en dicha medida. En un comunicado…
Leer más -
Galería principal
AMLO no firmará proyecto de decreto sobre glifosato y transgénicos que está en Conamer
Ante la polémica que se ha creado en torno al proyecto de decreto Presidencial que subió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) al sitio de la Conamer, el jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue tajante al señalar que no firmará dicho documento y en el gobierno “queda prohibido usar ese agroquímico” y en Sembrando…
Leer más -
Agronegocios
Industria defiende uso de glifosato y cuestiona a Semarnat
Ante los cuestionamientos hechos por autoridades, ambientalistas y agricultores del proyecto de decreto presidencial sobre el glifosato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la industria de agroquímicos ha reaccionando con la apología del herbicida “más utilizado en el mundo”, y acusa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de persistir en su política de…
Leer más -
Galería principal
Corrigen Salud y Conacyt decreto de Sader sobre glifosato y sugieren eliminar igual importación de maíz transgénico
Entre los más de 234 comentarios que, hasta este lunes a mediodía, se han enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y que se pierden en el ciberespacio de posiciones entorno al Proyecto de decreto presidencial sobre el glifosato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se aboga en pro o en contra del uso…
Leer más -
Galería principal
“Agrónomo ilustre” de la UACh asegura que México puede producir 50 millones de toneladas de maíz
Con la distinción de “agrónomo ilustre” que le otorgó la H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Antonio Turrent Fernández, asegura que en las condiciones actuales México tiene el potencial para producir 50 millones de toneladas de maíz para alimentar a 150 o 200 millones de mexicanos, ser autosuficiente y dejar de importar grano transgénico de Estados Unidos.…
Leer más -
Agronegocios
Piden modificar norma para conocer contenido de tortilla
La tortilla es uno de los alimentos de mayor consumo en México, sin embargo la población desconoce su contenido o si se usan colorantes o aditivos en su elaboración, por lo que es necesario modificar la norma en esta materia que desde hace 17 años prácticamente no ha tenido cambios. La Fundación Tortilla de Maíz Mexicana pidió a las Secretarías…
Leer más