transgénicos
-
Biotecnologia
Panel de maíz transgénico con EU divide opinión de organizaciones y empresarios de México
Mientras que organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país hablan de injerencia de Estados Unidos y Canadá en el tema de maíz transgénico, empresarios del sector agroalimentario y de la industria de agroquímicos de México se alinearon a la postura de diversos sectores estadounidenses y señalaron que en el panel de solución de controversias el gobierno mexicano,…
Leer más -
Biotecnologia
Legislación de México no afecta comercio de maíz amarillo de EU: Cibiogem
El decreto presidencial del 13 de febrero pasado referente al maíz señala que el consumo directo de este insumo en la tortilla y otros alimentos de los mexicanos debe ser con maíces que no son transgénicos; los 18 o 19 millones de toneladas de grano amarillo transgénico que importa México, por año, van al sector pecuario, por lo que no…
Leer más -
Agronegocios
Plaguicidas y herbicidas hasta 1000 veces más tóxicos que lo declarado a autoridad sanitaria
Aunque el debate en México se centra en el glifosato, la formulación completa de sustancias que lo contiene resulta aún más tóxica que el propio ingrediente. La formulación completa de plaguicidas, fungidas y herbidas –como el glifosato–, resultan de 100 a 1000 más tóxicos que su ingrediente activo declarado ante las autoridades correspondientes en diversos países, cuyas legislaciones “descuidan” los…
Leer más -
Agronegocios
Recula el gobierno de México en importación de maíz amarillo frente a EU
En un contexto de amenazas y presiones de recurrir a los instrumentos del T-MEC por parte de diversos sectores en Estados Unidos, el gobierno de México deja abierta la eliminación de la importación de maíz amarillo procedente de esa nación, la cual estaba establecida para 2024, de acuerdo con el decreto presidencial de diciembre de 2020. La Secretaría de Economía…
Leer más -
Agronegocios
Agroindustriales de México y EU piden resolver disputas e “irritantes” comerciales “rápidamente”
En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, agroindustriales de México y Estados Unidos solicitaron resolver “rápidamente las disputas e irritantes comerciales relacionados con la agricultura, en particular, la propuesta de México correspondiente a la prohibición de algunos usos del maíz biotecnológico (transgénico) y otras tecnologías agrícolas”. En una declaración conjunta, líderes de agronegocios integrandos en…
Leer más -
Agronegocios
Reconocen organizaciones “la voluntad política” de la 4T para cancelar importación de maíz transgénico y uso de PAP
La Campaña nacional sin maíz no hay país reconoció “la voluntad política” del gobierno federal para dejar de importar maíz transgénico y prohibir gradualmente el uso de Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP) en la agricultura de México. En un pronunciamiento, el organismo expuso que el Tratado Comercial México – Estados Unidos–Canadá (T-MEC), “no nos obliga a autorizar la importación de transgénicos…
Leer más -
Agronegocios
México campeón en importación de maíz amarillo; romperá récord en 2022 con 17.5 millones de t
Con esta cifra el país se sitúa como líder en la importación de grano amarillo y se aleja aún más de la autosuficiencia en este alimento que importa la industria pecuaria en México, el cual procede de Estados Unidos, donde predomina el cultivo transgénico, que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , ha dicho que no quiere. El International…
Leer más -
Política Agrícola
Dan legisladores opinión positiva para etiquetar transgénicos
Con 17 votos a favor, 8 en contra y 5 abstenciones, se ratificó la opinión en sentido positivo a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes General de Salud y de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, en materia de etiquetado de organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos, impulsada por la diputada Celeste Sánchez Romero (PT). La…
Leer más -
Medio Ambiente
Niega SCJN amparo a Monsanto para siembra de algodón transgénico en México
Luego de que la SCJN negara un amparo a Monsanto que permitiría cultivar algodón transgénico en México, la Semarnat expuso, “que es momento de evaluar la pertinencia” de éstos, “frente a la responsabilidad de proteger el reservorio genético del algodón nativo de nuestro país”. A través de un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta que…
Leer más