transgénicos
-
Política Agrícola
Reducir en 50% importación de glifosato para 2022, recomendó Conacyt a Semarnat y SSA
Para el presente año, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emitió una recomendación a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la de Salud (SSA), sobre las cotas máximas de importación de glifosato a México, que representan una disminución del 50% respecto al 2021. De esta manera, para 2022, el organismo recomendó que las…
Leer más -
Agronegocios
Prohibir siembra de maíz transgénico en México, “atenta contra el espíritu” de la ley de Bioseguridad: empresas
Debido a que la prohibición de liberar maíz genéticamente modificado en fase comercial “atenta contra el espíritu” de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) y de la medida cautelar de preservar el derecho de los gobernados de acceder a la biotecnología, empresas que promueven y están a favor del uso de transgénicos en México, esperan que la…
Leer más -
Medio Ambiente
Pretenden revertir deforestación de menonitas en selva maya
Comunidades menonitas asentadas en el sureste mexicano han propiciado deforestación en la Península de Yucatán, donde han desarrollado una agricultura intensiva basada en el cultivo de transgénicos y el uso de agrotóxicos (glifosato), por lo que es autoridades federales firmaron un acuerdo con éstas para tratar de revertir dichos procesos. Este jueves, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales…
Leer más -
Galería principal
Piden a AMLO retirar proyecto de decreto Presidencial de Conamer por favorecer uso de glifosato y transgénicos
Diversas organizaciones indígenas y campesinas solicitaron nuevamente la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para retirar de la Conamer (Comisión Nacional de Mejora Regulatoria) la propuesta de decreto presidencial que presentó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en relación al glifosato y el maíz transgénico. El documento, de hecho, ya se encuentra enlistado…
Leer más -
Agronegocios
Fondo Cibiogem promovió el cultivo de transgénicos en México
Durante el periodo 2000-2018, el Fondo Cibiogem recibió 80 millones de pesos (mdp), pero lejos de enfocar recursos y estrategias a garantizar la bioseguridad de cultivos agrícolas en México, se canalizó más del 70% de este monto a la promoción de la siembra de transgénicos, que impulsaban empresas trasnacionales. La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem)…
Leer más -
Medio Ambiente
Reitera Semarnat que no permitirá cultivos transgénicos en México
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, reiteró que no se permitirá la siembra de cultivos transgénicos en México y se fortalecerán las regulaciones que protejan la bioseguridad de los cultivos frente a las amenazas que entraña la agricultura industrial. Durante la celebración del Día Nacional del Maíz, las secretarías de…
Leer más -
Galería principal
Solicitan a AMLO emitir decreto para prohibir maíz transgénico
En el marco del Día Nacional del Maíz campesinos de México solicitaron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicar el decreto para prohibir la siembra de maíz transgénico, y exhortaron a las secretarías de Agricultura y de Medio Ambiente que desistan de participar en la Demanda colectiva que interpusieron diversas organizaciones contra empresas semilleras y ambas…
Leer más -
Agronegocios
Confirman revocación de permiso a Monsanto para siembra comercial de soya transgénica
El pasado 18 de agosto de 2020, la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) emitió una nueva resolución, en la que confirmó la revocación del permiso otorgado a Monsanto Comercial para la liberación de soya genéticamente modificada (GM) en etapa comercial en los siete estados para los que se había otorgado.…
Leer más -
Política Agrícola
Piden productores de algodón transgénico audiencia a Ma Luisa Albores
La nueva titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, tendrá que definir que camino seguirá la dependencia en cuánto al uso de organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos, en especial en cultivos industriales como el algodón. Hace unos días, productores del norte del país solicitaron a la funcionaria federal una audiencia para exponerle…
Leer más