USDA
-
Agronegocios
Gobierno federal respalda medidas de Michoacán para garantizar seguridad a inspectores del USDA
El gobierno federal apoya y respalda las medidas de seguridad ofrecidas por autoridades de Michoacán para solventar las preocupaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) por la integridad de su personal y poder reactivar la exportación de aguacate al vecino país del norte. El gobierno de México reiteró: “su compromiso con la seguridad…
Leer más -
Agronegocios
Suspensión de exportación de aguacate michoacano, no afectará apertura para Jalisco
La suspensión temporal de exportaciones de aguacate de Michoacán no afectará los planes para abrir el mercado de aguacate procedente de Jalisco hacia los Estados Unidos, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Productores de la entidad han proyectado que su fruta pueda exportarse a partir de mayo-junio. Luego de que la dependencia diera a conocer…
Leer más -
Galería principal
EU “pausa” importación de aguacate mexicano a su territorio
Luego de una amenaza a uno de sus inspectores, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA), “decidió pausar, hasta nuevo aviso, las actividades de inspección de aguacate en Michoacán”. Así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quien detalló que durante las últimas seis semanas se exportaron…
Leer más -
Agronegocios
Proyectan crecimiento de sector porcino mexicano en próximo quinquenio
El sector porcino en México continúa fortaleciéndose y su eficiencia va en aumento. Los expertos pronostican que la producción de cerdos en México se expandirá a 21.4 millones de cabezas para 2022, es decir, 3% más que el presente año y se prevé que esta tasa sea constante durante los siguientes cinco años. Lo anterior como resultado de la mejora…
Leer más -
Internacionales
México y EU mantendrán mercados “abiertos y transparentes” en comercio alimentario
MES, IOWA.– El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, expresaron su compromiso de mantener, “nuestros mercados abiertos y transparentes para que el comercio pueda seguir creciendo”, entre ambas naciones. Luego de sostener una reunión bilateral en Ames, Iowa, los ministros de ambas naciones emitieron una…
Leer más -
Internacionales
Agricultura esencial en lucha contra pobreza y para alimentar al mundo: Vilsack
A pocos días de la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, el secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack, manifestó que la agricultura estimula el crecimiento de las economías y es esencial para luchar contra la pobreza y alimentar al mundo, pero debemos producir más con menos tierra, agua, insumos y recursos para reducir su impacto…
Leer más -
Agronegocios
Bajan inventarios mundiales de maíz, reporta USDA
El último reporte de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), destaca la producción mundial de 1,189 millones de toneladas de maíz para el ciclo 2021-2022, del cual, el 63% será para consumo forrajero. Los inventarios finales se ubican en 289.4 millones de toneladas, es decir, 2.9 millones de toneladas…
Leer más -
Galería principal
Mercado incentiva cultivo de algodón en México; producción aumentará 22% en ciclo 2021/22
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) pronosticó que la producción de algodón de México aumentará un 22% para el ciclo comercial 2021/22. Lo anterior, debido al aumento de los precios mundiales y las condiciones de sequía en curso, que favorecen la producción de algodón sobre otros cultivos más dependientes del agua. El…
Leer más -
Galería principal
Ilegal extender plazo para que exportadores orgánicos de EU cumplan lineamientos de México
Ante la información que dio a conocer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en el sentido de que México extendió la aplicación de los lineamientos establecidos en su legislación para productos orgánicos estadounidenses importados a territorio mexicano, al 31 de diciembre de 2021, representantes del sector orgánico señalaron que postergar el cumplimiento de…
Leer más