Biotecnologia
biotecnologia
-
Limitada repercusión de la biotecnología en países en desarrollo: FAO
La FAO consideró que la biotecnología puede contribuir a mejorar la seguridad alimentaria del orbe, pero también reconoció que la investigación del sector privado de países industrializados tiene repercusiones limitadas en agricultores de subsistencia de países en desarrollo. También señaló que, “hasta ahora, las aplicaciones principales en materia de mejoramiento y manejo de cultivos han venido de las biotecnologías no…
Leer más -
Las biotecnologías deben beneficiar a los campesinos de los países pobres
El objetivo de la biotecnología, tanto la convencional como la moderna, debería reorientarse en beneficio de los campesinos pobres en los países de escasos recursos, y no de los agricultores ricos en los países desarrollados, dijo hoy la FAO.
Leer más -
Aumentó siembra de cultivos biotecnológicos en el mundo durante 2009
El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA, por sus siglas en inglés) presentó su más reciente Reporte Anual (2009) sobre la Adopción de Cultivos Biotecnológicos en el mundo en Beijing, China. En él se destaca que más de 14 millones de agricultores se beneficiaron en 2009 por la producción y comercialización de cultivos biotecnológicos en 134 millones…
Leer más -
Busca la FAO contrarrestar la oposición a transgénicos: ONG
Con la conferencia internacional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre biotecnologías agrícolas en los países en desarrollo, se busca contrarrestar la oposición que existe en el mundo hacia los transgénicos y se daría el aval para su cultivo en México, centro de origen del maíz, advirtió Pat Mooney, director ejecutivo del Grupo…
Leer más -
China e India desarrollan transgénicos
China e India desarrollan sus propios transgénicos para responder a la demanda alimentaria de su población, por lo que estarán menos expuestos a problemas de mercado.
Leer más -
Investiga IPN tolerancia a sequía en maíz y otros cultivos
Para enfrentar el problema de la falta de agua en el campo y la disminución en la producción agrícola, el IPN desarrolla un proyecto mediante el cual se busca, a través de la genética, hacer tolerantes a ambientes extremos cultivos como maíz, calabaza, soya, canola, papa, caña de azúcar, trigo y jitomate.
Leer más -
Aprueba Cofepris ingreso de ocho nuevos transgénicos
La Cofepris autorizó la importación de ocho transgénicos para consumo humano, animal e industrial, de los cuales cinco corresponden a maíz, uno algodón, uno para soya y otro para alfalfa, informó AgroBio México.
Leer más -
Arranca siembra experimental de maíz transgénico en México
Tras once años de moratoria a la experimentación de maíz genéticamente modificado, durante el último trimestre del año pasado la Sagarpa, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), otorgó 24 permisos para siembra experimental de maíz transgénico en territorio mexicano para los estados de Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua, explicó la asociación civil AgroBIO México,…
Leer más -
¿Etanol a partir de desperdicios agrícolas o forestales?
Ernesto Perea, enviadoIrapuato, Gto.- En México, la producción de etanol a partir de desechos agrícolas o forestales es una alternativa a la derivada de caña de azúcar o maíz, ya que en una hectárea de cereal se obtienen diez toneladas de desperdicio. Tan sólo en el Bajío es posible producir alrededor de 500 millones de litros de etanol por año,…
Leer más