Granos y Oleaginosas

granos_y_oleaginosas

  • Industria de oleaginosas detiene o anula planes de inversión por pandemia

    El panorama de incertidumbre que ha traído la pandemia por Covid-19 y medidas económicas desfavorables para el sector agrícola mexicano, han detenido y/o anulado los planes de inversión en las principales firmas de la industria de oleaginosas, donde México tiene una dependencia del exterior de alrededor del 90%. Como resultado, lejos de reducirse las importaciones de oleaginosas, éstas se incrementaran…

    Leer más
  • Híbridos de maíz azul alcanzan más de 10 toneladas por hectárea en Sinaloa

    Con híbridos de maíz azul, en Sinaloa, logran rendimiento de 9.7 a 10.3 toneladas por hectárea, muy por encima de la media nacional de 3.3 toneladas, además con la buena perspectiva de alcanzar un sobreprecio en el mercado, respecto a maíces blancos y amarillos. Los ensayos fueron realizados por la Asociación de Agricultores del Rio Culiacán (AARC), con la finalidad…

    Leer más
  • Bajo nivel de presas impactará producción maicera

    El nivel de agua para riego agrícola almacenada en las 210 presas del país es del 48.1%, menor al año pasado, lo cual limitará la producción de maíz en el año agrícola 2021. En este escenario aumentarán las importaciones del grano, con lo que México se afianzará nuevamente como el principal importador de este cereal a nivel mundial con compras…

    Leer más
  • Pide diputada cumplir con pago a productores de maíz en Sinaloa

    La diputada federal por Sinaloa, Lourdes Erika Sánchez Martínez (PRI), exhortó a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y la de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a concluir los pagos del apoyo de 359.69 pesos por tonelada, para las 5.8 millones de toneladas de maíz de los productores sinaloenses del ciclo…

    Leer más
  • Maíz alcanza su precio más alto en últimos 8 años

    La caída en la producción y los inventarios finales de maíz en Estados Unidos, sumado al incremento de las importaciones Chinas que subieron de 16.5 millones a 17.5 millones de toneladas y las reducciones de la oferta de Brasil y Argentina, siguen presionando al alza las cotizaciones del cereal, que hoy alcanzó el nivel más alto de los últimos 8…

    Leer más
  • Decreto presidencial ordena sustitución total de glifosato y maíz transgénico en México al 2024

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó el decreto para “sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación” del glifosato y de los agroquímicos utilizados en México que lo contienen como ingrediente activo, el cual también ordena tomar medidas para sustituir “totalmente” el uso de maíz genéticamente modificado en la alimentación de los mexicanos con fecha limite al…

    Leer más
  • China abre la puerta a sorgo de México

    México podría pensar en una apertura “casi ilimitada” a este producto, expresó titular de Sader Hasta 100 mil toneladas se colocarían en forma inicial El sorgo se ha posicionado en mercados internacionales por estar libre de OGMs La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Dirección General de Aduanas de la República Popular China formalizaron este día el…

    Leer más
  • Nueva propuesta de decreto presidencial de Sader sobre glifosato abre posibilidad de sembrar transgénicos, acusan organizaciones

    Greenpeace México y la Campaña Nacional sin Maíz anotaron que por tercera ocasión la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pública en la página de Conamer, “una propuesta de decreto presidencial para determinar “la seguridad” y alternativas del glifosato que, en lugar de prohibir explícitamente los transgénicos y el uso del  glifosato añade un artículo sobre maíz transgénico, que…

    Leer más
  • Solicitan a AMLO emitir decreto para prohibir maíz transgénico

    En el marco del Día Nacional del Maíz campesinos de México solicitaron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicar el decreto para prohibir la siembra de maíz transgénico, y exhortaron a las secretarías de Agricultura y de Medio Ambiente que desistan de participar en la Demanda colectiva que interpusieron diversas organizaciones contra empresas semilleras y ambas…

    Leer más
Back to top button