Política Agrícola
politica_agricola
-
Publican reglas de operación para programa de fertilizantes para todo el país
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las Reglas de Operación del programa Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2023, donde se amplía la entrega de fertilizantes gratuitos en las 32 entidades del país. La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que los derechohabientes de los programas deben recibir su apoyo de manera directa, sin…
Leer más -
Mayor uso de agroquímicos vs plagas genera resistencias y tiene alto costo ambiental y económico, reconoce Sader
Destinar recursos en cada ciclo agrícola para controlar plagas y enfermedades lleva a un incremento de costos y un limitado margen de ganancia para los productores, por lo que se deben explorar alternativas sustentables que permitan cambiar este rumbo que se está agotando y tiene un alto costo ambiental y económico, expuso el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Proponen preservar y aprovechar de forma sustentable maíces nativos de las Américas
México es centro de origen y diversidad de maíces nativos y cuenta con 64 razas mientras que Bolivia y Perú, cuentan con 77 y 55 razas, respectivamente Fomentar la preservación de los maíces nativos con políticas públicas adecuadas, con una producción sustentable y con la aplicación de la bioeconomía circular en todos los eslabones de la cadena, ayudará a revertir…
Leer más -
Rediseñan de Plan contra tuberculosis bovina en hatos lecheros
Con el propósito de avanzar en el control y erradicación de la tuberculosis bovina (Tb) en todo el territorio nacional e impulsar la competitividad del sector pecuario, especialmente a los productores de pequeña y mediana escala, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó a la industria lechera un rediseño del Plan Especial de Manejo de Hato Lechero de…
Leer más -
64% de suelos de México muestran algún nivel de degradación: Sader
En México, 64 por ciento de los suelos muestran algún nivel de degradación y parte de esa condición se asocia al impacto de las actividades agrícolas; mientras que en 28 por ciento de las unidades de producción el principal problema es la pérdida de fertilidad y 20 por ciento de la superficie en los Distritos de Riego tiene problemas de…
Leer más -
El gobierno mexicano no cederá a presiones de EU y firmas extranjeras en tema de maíz transgénico y glifosato: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal no cederá a presiones Estados Unidos y empresas extranjeras para permitir la entrada de maíz amarillo a México y reiteró que en el caso del glifosato la propuesta su gobierno impulsa, “es que se vaya eliminando este herbicida porque, en efecto, está demostrado que daña a la salud”. Sobre…
Leer más -
SCJN no debe dejarse intimidar por industria en tema de etiquetado, legisladores
Desde el Senado de la República se hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se deje intimidar por el capital extranjero que representa a la industria alimenticia y refresquera en el país, y mantenga el etiquetado frontal que advierte a la población sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y…
Leer más -
Senado aprueba reforma para incrementar pena de cárcel por tala ilegal de recursos maderables
El proyecto plantea de dos a 12 años de prisión por este delito, y cuatro años más si se trata de recursos que provengan de una Área Natural Protegida El Pleno del Senado aprobó una reforma al artículo 419 del Código Penal Federal, para sancionar de manera severa a quien ilícitamente transporte o comercialice recursos maderables, así como a los servidores…
Leer más -
OMS y OPS dan “total respaldo” a reforma de la Ley General de Salud en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) manifestaron su “total respaldo” a la iniciativa de reforma de la Ley General de Salud en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos que se discute en el Senado mexicano. Los organismos añadieron que esto, “representa una forma de minimizar los riesgos de plaguicidas en uso,…
Leer más