Política Agrícola

politica_agricola

  • A tres años de gobierno, no hay rescate al campo: Cioac

    En los tres primeros años del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el país sigue sin soberanía ni autosuficiencia alimentaria, no hay rescate al campo mexicano y sí cuatro millones más de pobres y muchos de ellos trabajan en el sector rural. México registra una mayor importación de alimentos en general y en lo particular también, pues en el…

    Leer más
  • Planean recarbonizar suelos agrícolas de México

    En materia de suelos México enfrenta un escenario nada alentador, porque 64% de éstos presenta algún grado de degradación, mientras que la salinidad afecta a casi la mitad de áreas de riego y temporal, además que el rentismo de tierras agrícolas alcanza alrededor del 60% de lo que se cultiva, lo cual genera un proceso de explotación intensiva que dejan…

    Leer más
  • Programa de Fertilizantes cubrirá nueve entidades en 2022: Sader

    Para el año 2022, el programa  Fertilizantes para el Bienestar abarcará nueve entidades del país, ya que contempla incluir a Durango, Zacatecas, Nayarit, Oaxaca y Chiapas, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, el funcionario federal recordó…

    Leer más
  • Debe plantearse lo rural como motor de desarrollo económico, social y ambiental: Monreal

    No es posible superar la pobreza, el hambre y el cambio climático, si las sociedades y los actores políticos no plantean lo rural como motor de desarrollo económico, social y ambiental, expresó el senador Ricardo Monreal Ávila. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado manifestó que implementar un enfoque intersectorial es ineludible, dado que tenemos un campo…

    Leer más
  • Posible innovación inclusiva y alianza de negocios entre productores y compradores: Sader

    El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que es posible innovar, de manera inclusiva y establecer alianza de negocios entre productores y compradores, pues “se trata de que todos los participantes del sector sean retribuidos de manera justa, acorde con sus inversiones y esfuerzos, además de compartir los riesgos climáticos y económicos…

    Leer más
  • Carece México de políticas públicas para la sustentabilidad agropecuaria: CNOG

    Las acciones derivadas de la reciente Cumbre del Clima de Glasgow deben incorporar una visión integral del sector agropecuario con una perspectiva transversal que incluya a todos los eslabones de la cadena de los sistemas producto de carne y leche, pero también se debe trabajar con el sector público, pues a pesar de que se han financiado proyectos sustentables, de…

    Leer más
  • Estrategia agroalimentaria evitó compras de pánico y escasez de alimentos en 2020: Sader

    La estrategia del gobierno federal de haber considerado al sector agroalimentario, pecuario, pesquero y acuícola, como actividades esenciales, permitió mantener la oferta de alimentos para una población en confinamiento, reducir compras de pánico y eliminar toda posibilidad de escasez, durante 2020, el año de mayor intensidad de la pandemia por Covid-19, aseveró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…

    Leer más
  • 50% del territorio mexicano acreditado para exportar a EU: Sader

    Al destacar que más del 50 por ciento del territorio nacional está habilitado para exportar ganado a Estados Unidos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que en el ciclo 2020-2021 nuestro país envió un millón 230 mil 436 becerros y vaquillas castradas a ese mercado, lo que generó una derrama económica por 20 mil…

    Leer más
  • Presupuesto 2022 para el campo observa aumento marginal

    No obstante que las previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este año señalan que el PIB Agropecuario crecerá 4.5% muy
 por encima de su estimación original de 0.2%, y que la balanza agroalimentaria sigue observando superávit, el presupuesto para el sector rural 2022 observa un aumento marginal en términos reales, que no rebasan 2%. Además,…

    Leer más
Back to top button