Salud y Educacion
salud_y_educacion
-
Cruzada contra hambre debe diseñar sistema agroalimentario integral
Las transferencias condicionadas en los últimos años derivaron en problemas de sobrepeso y obesidad en el medio rural, por lo que la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNvsH) debe considerar...
Leer más -
Consumo de frutas y verduras por debajo de lo recomendado por la FAO
El organismo recomienda cuando menos consumir 400 gramos al día y los mexicanos consumimos apenas 120 gramos.
Leer más -
Venderá Pepsico galletas fortificadas a la población más pobre de México en el marco de la CNvsH
Llegará a “costos accesibles” a los 400 municipios más pobres de México; la empresa realiza acciones para “democratizar la nutrición”.
Leer más -
Levantarán brigadistas de la CNvsH medición de peso y talla en un millón de hogares
Los brigadistas que se incorporarán a la Cruzada nacional contra el hambre (CNvsH) visitarán más de un millón de hogares...
Leer más -
Calamar, buen sustitutode huevo
Es rico en proteínas, Omega 3 y no contiene grasa ni espinas. En la costa su precio es de unos 8 pesos por kilo, y hasta 15 pesos cuando está muy caro; en la central de abasto de la ciudad de México cuesta alrededor de 30 pesos.
Leer más -
FAO se pronuncia por mayor esfuerzo para reducir pérdidas y desperdicio de alimentos
300 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician cada año, con un valor cercano a un billón de dólares.
Leer más -
PRI-PVEM y Nueva Alianza desestiman invitación de especialistas para discutir política alimentaria y nutricional
Esto a pesar de que el problema de desnutrición y obesidad consume hoy más de la mitad del presupuesto del sector salud y en 15 años puede colapsar la atención en este sector.
Leer más -
CENADUC: Olfato sanitario
La Unidad Canina, del SENASICA, coadyuva a garantizar el estatus sanitario de México a través de la detección oportuna del ingreso ilegal de alimentos en territorio nacional en los aeropuertos y aduanas.
Leer más -
Platillos de soya y trigo para mejorar nutrición
Una pequeña empresa mexicana propone alternativas para solucionar el problema de la mala alimentación y la obesidad, a través platillos típicos elaborados con soya y trigo, mediante los cuales pretende que la gente modifique sus hábitos alimenticios y mejore su salud.
Leer más