Sanidad
sanidad
-
Casos de miasis por gusano barrenador rebasa 880: Senasica
En lo que va del presente año, el número de casos totales de miasis por gusano barrenador en México rebasa los 880, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y se extiende a seis especies animales y un caso en humano. En su cuenta de X, el titular de la Secretaría de Agicultura y Desarrollo…
Leer más -
En México, miasis por gusano barrenador alcanza 7 especies, incluyendo la humana
Sigilosa, por tierra y aire, la miasis por gusano barrenador del ganado (GBG) avanza en el sur del territorio mexicano, sin que las medidas de control y contención aplicadas por las autoridades federales y locales, la detengan. En la actualidad ya se extiende a siete especies, incluyendo la humana, por el caso detectado en una mujer en el estado de…
Leer más -
Sanidad vegetal trabajo conjunto; no puede verse en forma aislada
La sanidad vegetal no puede verse como un tema aislado, ya que es fundamental para la protección integral de los cultivos. Ésta incluye el control de plagas, malezas y enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos que podrían reducir significativamente los rendimientos, afectando hasta 40 por ciento la producción, por lo que es indispensable que autoridades, industria y productores trabajen…
Leer más -
Cae presupuesto federal para sanidad en 46.7%, en último cuatrienio
Ante la caída del presupuesto federal para los rubros de sanidad e inocuidad en 42.7% en términos reales, el sector privado está dispuesto a aportar para reaccionar a tiempo ante la amenaza de plagas y enfermedades, que se acentúa con el cambio climático. El presupuesto para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) pasó de 6 mil…
Leer más -
Mayor uso de agroquímicos vs plagas genera resistencias y tiene alto costo ambiental y económico, reconoce Sader
Destinar recursos en cada ciclo agrícola para controlar plagas y enfermedades lleva a un incremento de costos y un limitado margen de ganancia para los productores, por lo que se deben explorar alternativas sustentables que permitan cambiar este rumbo que se está agotando y tiene un alto costo ambiental y económico, expuso el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Llega influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH5N1 a granja comercial de N.León
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la circulación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 en una granja de postura comercial de Montemorelos, Nuevo León, con una población de 60 mil aves. El organismo también informó que se encontró un nuevo caso en aves silvestres en Tijuana, Baja California, y en una…
Leer más -
Alerta en México ante riesgo de que de influenza aviar AH5N1 llegue a granjas comerciales
Los casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 detectados en aves silvestres de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, y Aguascalientes, en la entidad del mismo nombre, ha puesto en alerta a las autoridades federales y productores avícolas de México, ya que la eventual presencia de esta enfermedad en granjas comerciales podrían en riesgo la producción avícola que aporta al…
Leer más -
Brote de influenza aviar de la Laguna no afectará sector avícola en Sinaloa
El brote de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad H7N3 en la región lagunera está bajo control y no representa riesgo para el sector avícola sinaloense, aseguró el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, durante una reunión con el secretario Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Jaime Montes Salas. Subrayó que…
Leer más -
Activa Dispositivo Nacional de Emergencia para proteger a la avicultura nacional
Para reforzar las medidas para prevenir el ingreso a México de la influenza aviar (IA) H5N1, que en este momento afecta a varios países de Asia, África, Europa, a Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa). La activación de este dispositivo también permite formalizar y…
Leer más