-
Casos de éxito
Mayas recordarán a las ánimas
La celebración del Hanal Pixán es una tradición del pueblo maya con la que se recuerda a los difuntos ofreciéndoles comida y bebida para mantener el vínculo entre vivos y muertos, ya que los mayas creían que el alma es inmortal. El hanal pixán que significa “comida de las ánimas”, es un acontecimiento para los deudos de los difuntos, pues…
Leer más -
Casos de éxito
La realidad del águila real
El águila real es el símbolo del escudo nacional, oficialmente desde 1968, originado a partir de la leyenda azteca sobre la fundación de Tenochtitlán. Es una de las 22 especies de águila que tenemos en México, además una de las 87 familias de aves rapaces y una entre las mil 123 especies voladoras que surcan los cielos mexicanos. Entres sus…
Leer más -
Medio Ambiente
Tren Maya e industrias “coronan” despojo del territorio maya
Los megaproyectos construidos en la región maya de México se basan en el despojo y el Tren Maya forma parte de lo mismo, aseguraron representantes de comunidades mayas y organizaciones civiles. En los últimos 30 años cuatro sectores económicos vinculados a los megaproyectos han crecido más allá de las necesidades de los habitantes de esa región: inmobiliario, turístico, agroindustrial y…
Leer más -
Agronegocios
Interferencia de industria de alimentos ultraprocesados detiene etiquetado frontal en Legislativo
Organizaciones sociales advirtieron que debido a la oposición de la industria de alimentos y bebidas ultraprocesadas se ha frenado el avance en el Legislativo de contar con un etiquetado frontal, que permita a la población conocer de manera sencilla el contenido de sales, azúcares y grasas que contienen los productos que ofertan las empresas. Lo anterior lo dieron a conocer…
Leer más -
Casos de éxito
Boca del Río quiere posicionarse como marca
La alcaldía de Boca del Río en Veracruz lanzó la campaña “Descubre tu lado boca” con el objetivo de promover el destino turístico. Con una inversión de 1.9 millones de pesos esperan posicionar a la ciudad como marca y atraer a más turistas, aseguró el alcalde Humberto Alonso Morelli. En conferencia de prensa mencionó que el gobierno tiene la misión…
Leer más -
Agronegocios
Piden modificar norma para conocer contenido de tortilla
La tortilla es uno de los alimentos de mayor consumo en México, sin embargo la población desconoce su contenido o si se usan colorantes o aditivos en su elaboración, por lo que es necesario modificar la norma en esta materia que desde hace 17 años prácticamente no ha tenido cambios. La Fundación Tortilla de Maíz Mexicana pidió a las Secretarías…
Leer más -
Medio Ambiente
Yautepec, un rincón para producir orquídeas
La diversidad de las orquídeas es tal que podemos encontrar en ellas figuras como estrellas de mar, otras que simulan abejas o mariposas, con barbas, brillosas o que parecen de cera y casi todos los colores que existen en la naturaleza. México es privilegiado con su presencia y también en entidades como Morelos existen experiencias de producción comercial exitosas. En…
Leer más -
Medio Ambiente
Sigue contaminación en la Ciudad de México
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) el día de hoy se reportan 106 incendios de los cuales 68 siguen activos, 24 están en proceso de liquidación y 14 ya han sido liquidados. Estos incendios afectan una superficie de 25 mil 375 hectáreas y participan dos mil 936 combatientes. En el reporte se destaca que en tres…
Leer más -
Agronegocios
Conapesca canalizará mil mdp para el sector pesquero y acuícola
Para el 2019 la Conapesca destinarán mil millones de pesos para atender al sector pesquero y acuícola, donde una parte la destinará a infraestructura para la cadena de frio. El director general de Organización y Fomento de la Conapesca, Walter Hubbard Zamudio hizo un llamado a la población a consumir alimentos frescos en lugar de productos procesados y aseguró que…
Leer más