-
Galería principal
Ofrecen organizaciones campesinas promover y defender voto por Claudia Sheinbaum en todo el país
Al conmemorar, este 10 de abril, el 105 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata Salazar, en Chinameca, Ayala, Morelos, la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y organizaciones campesinas, indígenas y afromexicanas, firmaron el Acuerdo nacional para una república rural justa y soberana, donde éstas se comprometieron a apoyar “la promoción y…
Leer más -
Agronegocios
Decreto presidencial sobre glifosato debe cumplirse: Conahcyt
Al referirse a si continúa el mandato establecido en el decreto presidencial para eliminar el uso del glifosato en México, a partir del próximo 1º de abril, la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla, expuso que el único que puede echarlo para atrás sería el presidente de la República”. Al aludir a la…
Leer más -
Agronegocios
Senadoras expresan “total respaldo” a decreto presidencial para prohibir glifosato en México
Senadoras del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresaron su “total respaldo” a la política del gobierno federal plasmada en el Decreto presidencial que establece la prohibición definitiva para otorgar autorizaciones y permisos para la importación, producción, distribución y uso de glifosato en México. En rueda de prensa, las legisladoras Ana Lilia Rivera Rivera y Lilia Margarita Valdez…
Leer más -
Galería principal
Sequía principal factor de pérdida en agro en 2022: INEGI
El Censo Agropecuario 2022 reportó 870,853 unidades de producción agropecuaria activas que utilizan algún tipo de riego y se observó que en 31 entidades federativas la sequía fue el principal factor de pérdida, señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la escasez de agua fue identificada como el factor que generó mayores pérdidas en el sector…
Leer más -
Galería principal
Presas de México al 47% de su llenado: Conagua
Las escasas lluvias que se han presentado en México, 28.2% menores al promedio, ocasionan que las 210 presas de almacenamiento se encuentren al 47% de su llenado, respecto a su nivel histórico, que es de 80,633 Millones de metros cúbicos (Mm³), informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En su reporte al 18 de marzo, el Comité Técnico de Operación…
Leer más -
Galería principal
Las semillas y la vida no son un commodity: Vandana Shiva
Las plantas, las semillas y la vida no se pueden patentar ni son un commodity, expresó la ecofeminista y ambientalista internacional, Vandana Shiva, al reiterar su oposición al uso de los transgénicos que promueven firmas trasnacionales. Durante su estancia en México, al participar en el foro La defensa de las semillas libres y la biodiversidad frente al imperialismo alimentario, la…
Leer más -
Agronegocios
EU defiende panel de maíz con “panfletos”, publicaciones de internet y sin rigor científico, acusa gobierno de México
En el panel de solución de controversias de maíz, Estados Unidos presenta información desactualizada, usa panfletos o publicaciones de internet sin “el más mínimo rigor científico que amerita esta controversia” o donde existe “evidente” conflictos de interés”, acusa el gobierno de México en su escrito inicial presentado ante este mecanismo del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En lo…
Leer más -
Galería principal
CDMX, 3 años sin trazas de transgénicos; inauguran casa de semillas
Desde hace tres años el campo de la Ciudad de México está libre de transgénicos, dado que las muestras que se han realizado no tienen trazas de organismos genéticamente modificados (OGM), aseguró la titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) en esta capital, Columba López Gutiérrez, tras inaugurar la Casa de Semillas Toxinachcal, que alberga 2,233…
Leer más -
Agronegocios
Oferta de frijol en “semáforo color rojo”; importación de México crecerá 80%: SIAP
La oferta del frijol en México se ubica en “semáforo color rojo”, dado que para el año agrícola 2023/2024 se estima una producción de 651 mil toneladas (t), es decir, 27% menor respecto al año comercial anterior, mientras que las importaciones se proyectan 81.8% superiores, lo cual representa unas 360 mil t. Las condiciones climatológicas adversas, escasa precipitación y sequía,…
Leer más