-
Agronegocios
Agricultores exigen a AMLO atender problemática de comercialización de granos
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que conforman agricultores de maíz, trigo y sorgo de más de una veintena de estados del país, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, atender de inmediato la situación de emergencia que enfrentan ante los bajos precios que compradores ofrecen por sus granos. Esto, añadieron, los está llevando a la quiebra,…
Leer más -
Galería principal
Producción agrícola se pulveriza; clima y falta de crédito inhibe actividad de agro
En México se registran poco más de 5 mil unidades de producción agropecuaria (UPA), que se extienden en 32.1 millones de hectáreas (has), donde se observa un proceso de pulverización; además existe una reducción de su actividad por cuestiones climáticas, falta de acceso al crédito o mano de obra para sembrarlas. Lo anterior de acuedo con el Censo Agropecuario 2022,…
Leer más -
Agronegocios
Mexicanos consumen más refresco que leche
México es de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en el mundo, con alrededor de 163 litros por persona al año, pero los mexicanos apenas consumen 120 litros de leche, es decir, 70 litros abajo de los 190 litros por año recomendados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Un litro…
Leer más -
Galería principal
Precio de maíz en Sinaloa se “normalizará” en 7 mil pesos en 90 días: Segalmex
Con el precio de garantía establecido por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para 1.5 millones de toneladas de maíz de Sinaloa, el titular de esta institución, Leonel Cota Montaño, prevé que en 90 días deberá estabilizarse el mercado y “debe normalizarse en un promedio de 7 mil pesos”. El funcionario federal aseguró que la entidad sinaloense es la única que tiene…
Leer más -
Agronegocios
Firman 8 convenios para atender a ex acreditados de la extinta FND
Ante la extinción oficial de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), el gobierno federal anunció la creación de fondos de garantía entre los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), del Banco de México, y los gobiernos estatales, por lo que hasta el momento se han formalizado ocho y dos están en proceso de…
Leer más -
Agronegocios
Dispuestos agricultores de EU a producir maíz no transgénico para mercado mexicano
A partir del decreto presidencial en materia de maíz genéticamente modificado emitido en México, en los Estados Unidos está creciendo el interés de producir grano no transgénico para abastecer, en dos o tres años, el mercado mexicano. En territorio estadounidense se siembran 35 millones de hectáreas, de las cuales 3 millones, un 7.5%, corresponde a maíz no transgénico; pero el…
Leer más -
Agronegocios
Futuros de maíz por abajo de $5,000 por tonelada; urge intervención gubernamental
Ante la tendencia a la baja del precio de maíz, que en el mercado de futuros se proyecta que a julio próximo se ubique en 221.05 dólares por tonelada (unos 4,906 pesos mexicanos), urge la intervención del gobierno federal para que se convierta en interlocutor entre productores y compradores, quienes ven como caen las cotizaciones a su favor y esperan…
Leer más -
Agronegocios
Crisis de comercialización de granos era evitable con coberturas y agricultura por contrato: CNA
La crisis de comercialización de granos que enfrentan diversos entidades del país ante la baja de precios en el mercado internacional, que genera baja rentabilidad, requiere de la intervención del Estado y del regreso de políticas de apoyo a coberturas agropecuarias y fomento a esquemas de agricultura por contrato, expresó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo.…
Leer más -
Agronegocios
Dumping de EU en maíz y trigo cuesta a México 6,000 mmd, entre 2014 a 2020
El dumping estadounidense costó a los productores mexicanos de maíz y trigo casi 6,000 millones de dólares (mdd) en valor perdido para sus cosechas, entre los años 2014 a 2020, revela un nuevo informe del Instituto de Agricultura y Política Comercia, realizado por de Timothy A. Wise. Las exportaciones de ambos cereales procedentes de los Estados Unidos entraron a México…
Leer más