agronegocios
-
Galería principal
Crisis climática genera pérdidas del 15.7% en ingreso de productores, revela encuesta global
La crisis climática ha reducido en 15.7% el ingreso de los agricultores, en los últimos dos años, y uno de cada seis agricultores identifica incluso pérdidas de ingresos superiores al 25% durante este periodo. De acuerdo con la encuesta La voz del agricultor, 71% de los agricultores afirma que el cambio climático tiene un gran impacto en sus campos y…
Leer más -
Financiamiento
México requiere 13.6 billones de pesos al 2030 para enfrentar desafío climático y transitar al desarrollo sostenible
Para hacer frente a los desafíos del cambio climático, alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 35% al 2030 y propiciar un desarrollo sostenible con “justifica social y climática”, México requiere movilizar 13.6 billones de pesos durante los próximos 8 años. En el marco de la Presentación de la…
Leer más -
Agronegocios
APEAM promueve reforestación para mitigar impacto ambiental en Michoacán
En un contexto de mayor de demanda de aguacate de Estados Unidos, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate Mexicano (APEAM) informó que esta impulsando proyectos sostenibles para tomar acción en la mitigación del impacto ambiental de la producción de este fruto. Por medio de un comunicado resaltó que con su programa de Conservación de Bosques ha donado…
Leer más -
Agronegocios
Prevén negociación difícil con EU para 2024 en acuerdo de tomate, por año electoral y panel de transgénicos
En 2024, México tendrá que negociar el Acuerdo de suspensión con Estados Unidos para el caso del tomate, que “es un tema muy delicado y difícil”, a lo que se suma la presión político-electoral de tomateros de Florida y el panel de solución de controversias sobre maíz transgénico que sostienen ambas naciones. Así lo expresó el vicepresidente del Sistema Producto…
Leer más -
Financiamiento
FIRA estima cerrar 2023 con saldo de 240 mil mdp, similar a 2022
No obstante los niveles en las tasas de interés y el tipo de cambio, la perspectiva para los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), del Banco de México, es cerrar 2023 con un saldo cercano a los 240 mil millones de pesos (mdp), muy similar al que registró en 2022. Así lo señaló a imagenagropecuaria.com, el director general…
Leer más -
Agronegocios
Anticipa Sader aumento del presupuesto al agro al cierre de la actual admistración, en 2024
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el presupuesto de este año para el campo se incremento en forma sustancial 26% con relación al año pasado y anticipó un incremento para 2024. Consideró que se mantendrán los programas que opera la Sader, al cierre del gobierno actual, en particular lo que…
Leer más -
Agronegocios
Concluye Segalmex compra de un millón de t de maíz de Sinaloa; pendiente 500 mil
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que ya compró un millón de toneladas de maíz a los productores de Sinaloa, por un monto total de 6 mil 979 millones de pesos, a través del programa extraordinario de compra al que se había comprometido el presidente de la República. Sin embargo, los productores del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno presume avance en compra de maíz; hay dos millones de t sin venderse
El gobierno federal y el de Sinaloa han comprado menos de 1.3 millones de toneladas de maíz a los productores de la entidad, pero aún están sin comercializarse dos millones que “no tienen salida”, que todavía están en bodegas, en manos de los productores y no hay compradores, señalaron dirigentes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano. “Las…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida crece en México y aporta alimentos y ornamentales
La agricultura protegida sigue su tendencia de crecimiento, dado que el año pasado se sembraron 51 mil 853 hectáreas de superficie bajo cubierta para la producción, lo que arrojó una producción superior a 40.2 millones de toneladas de frutas y hortalizas. De 2003 a 2022 esta superficie se incrementó en dos mil 700 hectáreas anuales, en todo el país, y…
Leer más