apoyos
-
Agronegocios
7 científicas plantean soluciones sustentables a problemas ambientales y alimentarios
Con proyectos científicos innovadores, siete mujeres plantean propuestas de soluciones sustentables en temas ambientales y de alimentación, que implican desde el aprovechamiento de desechos como el sargazo, la bioremediación, la elaboración comida con alto valor nutritivo para el consumo humano y animal, hasta una alternativa ecológica para sustituir el glifosato. Los proyectos fueron reconocidos por la firma 3M en la…
Leer más -
Internacionales
Llama México a fortalecer coordinación ante proliferación de plagas y enfermedades que afectan seguridad alimentaria y libre comercio
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a los países de Centroamérica y el Caribe a fortalecer el trabajo coordinado para evitar la introducción y proliferación de plagas y enfermedades que atentan contra la seguridad alimentaria de los pueblos y dañan el ambiente y el libre comercio. Al asumir la presidencia pro tempore del Comité…
Leer más -
Galería principal
Ofrecen organizaciones campesinas promover y defender voto por Claudia Sheinbaum en todo el país
Al conmemorar, este 10 de abril, el 105 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata Salazar, en Chinameca, Ayala, Morelos, la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y organizaciones campesinas, indígenas y afromexicanas, firmaron el Acuerdo nacional para una república rural justa y soberana, donde éstas se comprometieron a apoyar “la promoción y…
Leer más -
Agronegocios
Diputados detienen ley de café por un año; presionan transnacionales: CNOC
No obstante que el presidente López Obrador se comprometió en su programa de gobierno sexenal a aprobar una nueva ley para el café y que una iniciativa ya fue aprobada en el Senado, legisladores de la Comisión de Agricultura de la Cámara de diputados la han detenido por un año; mientras que en áreas de las secretarías de Agricultura y…
Leer más -
Financiamiento
Necesario acelerar acciones y financiamiento para avanzar hacia la igualdad de género: ONU
La igualdad de género sigue siendo uno de los mayores retos en materia de derechos humanos y está lejos de lograrse debido, en buena parte, a la alarmante falta de financiamiento en las medidas destinadas a este fin. Esta falta de financiamiento representa un déficit anual global de 360 mil millones de dólares en las iniciativas destinadas a alcanzar la…
Leer más -
Alimentos Sanos
Con nueva ley, México consagrará derecho a alimentación a nivel constitucional, señalan legisladores y organizaciones
Legisladores y organizaciones civiles se congratularon por la aprobación de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible en la la Cámara de Diputados, lo cual coloca a México como uno de los países pioneros de América Latina y el Caribe, que consagran el derecho humano a la alimentación adecuada en su Constitución. El objetivo de la ley, que…
Leer más -
Agronegocios
Avala Senado acuerdo internacional de café para el desarrollo económico y sustentable del sector
Avalan senadores acuerdo de la Organización Internacional del Café (OIC) que contribuiría a mitigar brechas tecnológicas de cafeticultores de nuestro país y coadyuvará a alcanzar una distribución más equitativa del valor generado en la cadena productiva, además de favorecer la sustentabilidad del cultivo en México y en el mundo. En un comunicado el Senado de la República informó que las…
Leer más -
Internacionales
FAO canalizará 8.1 mdd para promover igualdad en mujeres rurales en América Latina y el Caribe
Santiago de Chile.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), anunció la puesta en marcha de dos proyectos para abordar desafíos cruciales del cambio climático, la seguridad alimentaria y la igualdad de género en América Latina y el Caribe por un total de 8.1 millones de dólares (mdd). En el marco de la conmemoración…
Leer más -
Legislación
Quieren legislar vs exclusión e “invisibilidad” de mujeres ganaderas en México
Las mujeres ganaderas en México “son invisibles”, dado que del total de personas que se dedican a la ganadería en el país, solo 19 por ciento trabajan en esta actividad productiva, señaló la presidenta de la Comisión de Ganadería presidenta, María del Refugio Camarena Jauregui. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en México existen 818,991…
Leer más