cambio climatico
-
Galería principal
Continúa 60.9% del territorio de México con sequía de moderada a extrema: SMN
A pesar de las lluvias que se han registrado en territorio de México, continúan los “déficits significativos” de lluvia en algunas regiones, por lo que al 31 de agosto el porcentaje de áreas con sequía de moderada a extrema fue de 60.9%, es decir, 5.2% mayor que lo cuantificado al 15 del mismo mes. Incluso, según el Monitor de sequía…
Leer más -
Noticias
Expertos analizarán alternativas en favor de la seguridad alimentaria
El Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre, para analizar los desafíos del cambio climático y encontrar alternativas en favor de la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El evento tendrá como sede Ciudad Obregón, Sonora, donde se…
Leer más -
Internacionales
La humanidad se encamina hacia un aumento de la temperatura de 2.8ºC: ONU
Con la aceleración de los fenómenos meteorológicos extremos, “la humanidad ha abierto las puertas del infierno”, dijo, el secretario general de la ONU António Guterres describiendo escenas angustiosas de agricultores que ven impotentes cómo las inundaciones arrasan sus cosechas, la aparición de enfermedades virulentas debido al aumento de las temperaturas y el éxodo masivo de personas que huyen de incendios…
Leer más -
Financiamiento
México requiere 13.6 billones de pesos al 2030 para enfrentar desafío climático y transitar al desarrollo sostenible
Para hacer frente a los desafíos del cambio climático, alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 35% al 2030 y propiciar un desarrollo sostenible con “justifica social y climática”, México requiere movilizar 13.6 billones de pesos durante los próximos 8 años. En el marco de la Presentación de la…
Leer más -
Galería principal
Solo el 15% de los ODS en posibilidad de ser alcanzados al 2030: ONU
A sólo siete años del plazo que el mundo se fijó para cumplir las metas de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la ciencia demuestra que los objetivos climáticos están muy lejos ser alcanzados y que esto socava el camino hacia el logro de otros objetivos como la erradicación del hambre y la pobreza extrema, y la provisión de…
Leer más -
Agronegocios
Agro mexicano en proceso de adaptación ante cambio climático
El sector primario mexicano adapta su capacidad productiva a los grandes retos que habremos de enfrentar en el mediano plazo, desde los relativos a plagas, enfermedades y los efectos del cambio climático, hasta los relacionados con la comercialización y los precios internacionales de las materias primas, aseveró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar el…
Leer más -
Internacionales
Cambio climático esta provocando emergencias en diversos países
“El cambio climático está empujando a millones de personas a la hambruna. Está destruyendo esperanzas, oportunidades, hogares y vidas”, ha alertado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. En la sesión de apertura del Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado destacó que, en los últimos meses, los avisos urgentes se han convertido “una…
Leer más -
Internacionales
ONU pide al G20 medidas urgentes ante crisis climática y escasez de alimentos
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió al G20 medidas urgentes para atajar la crisis climática, la recuperación de la pandemia y la escasez de alimentos. En un mensaje de video a los ministros de Exteriores de las veinte principales economías industrializadas y emergentes, reunidos en Bali (Indonesia), Guterres reclamó una respuesta multilateral ante una coyuntura en la…
Leer más -
Agronegocios
Anticipa Sader aumento del presupuesto al agro al cierre de la actual admistración, en 2024
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el presupuesto de este año para el campo se incremento en forma sustancial 26% con relación al año pasado y anticipó un incremento para 2024. Consideró que se mantendrán los programas que opera la Sader, al cierre del gobierno actual, en particular lo que…
Leer más