clima
-
Agronegocios
Diputados detienen ley de café por un año; presionan transnacionales: CNOC
No obstante que el presidente López Obrador se comprometió en su programa de gobierno sexenal a aprobar una nueva ley para el café y que una iniciativa ya fue aprobada en el Senado, legisladores de la Comisión de Agricultura de la Cámara de diputados la han detenido por un año; mientras que en áreas de las secretarías de Agricultura y…
Leer más -
Galería principal
Sequía principal factor de pérdida en agro en 2022: INEGI
El Censo Agropecuario 2022 reportó 870,853 unidades de producción agropecuaria activas que utilizan algún tipo de riego y se observó que en 31 entidades federativas la sequía fue el principal factor de pérdida, señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la escasez de agua fue identificada como el factor que generó mayores pérdidas en el sector…
Leer más -
Internacionales
Urge transformar los sistemas agroalimentarios y aprovechar sus soluciones climáticas: FAO
Existe la necesidad urgente de transformar los sistemas agroalimentarios y aprovechar sus soluciones climáticas, afirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a la luz de las conclusiones del último Informe sobre el estado del clima mundial de las Naciones Unidas El informe dirigido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en colaboración con otras…
Leer más -
Galería principal
Presas de México al 47% de su llenado: Conagua
Las escasas lluvias que se han presentado en México, 28.2% menores al promedio, ocasionan que las 210 presas de almacenamiento se encuentren al 47% de su llenado, respecto a su nivel histórico, que es de 80,633 Millones de metros cúbicos (Mm³), informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En su reporte al 18 de marzo, el Comité Técnico de Operación…
Leer más -
Internacionales
Emite OMM “alerta roja” sobre el estado del clima
En 2023, se tuvo una temperatura media mundial de 1.45 °C por encima de los niveles preindustriales, por lo que se confirma que fue el decenio más cálido desde que hay registros, asegura la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un nuevo informe. Según la agencia, el estado del clima 2023 muestra que una vez más se han batido récords con…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
UNAM monitorea en forma permanente comportamiento del Sol
En el Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM tienen como una de sus misiones monitorear de manera permanente el estado del Sol, la posible ocurrencia de tormentas solares y los efectos que estas pueden causar en el entorno espacial de la Tierra. “Un parámetro fundamental para monitorear el Sol -así como los sismólogos y…
Leer más -
Medio Ambiente
Llama Vandana Shiva a defender agricultura campesina y recursos naturales ante presión de corporaciones
La científica y ambientalista mundial, Vandana Shiva, resaltó la importancia de defender la agricultura campesina y los recursos naturales frente a la creciente presión de las corporaciones agroindustriales. La representante de la Fundación de Investigación Navdanya para la Ciencia, Tecnología y Ecología (India), participó en el Ciclo autosuficiencia alimentaria e innovación tecnológica con prácticas sustentables, organizado por la subsecretaría de…
Leer más -
Agronegocios
Resolución del panel de maíz transgénico México-EU a finales de 2024: CNA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) anticipó que la resolución final del panel de controversias que sostiene México con Estados Unidos en el caso del comercio de maíces transgénicos, en el marco del T-MEC, se dará hacia finales de año. En rueda de prensa, el presidente del organismo cúpula del sector agroempresarial mexicano, Juan Cortina Gallardo, informó lo anterior y consideró…
Leer más -
Internacionales
Enero de 2024 fue el más cálido a nivel mundial
El mes de enero de 2024 fue el más cálido desde que se tienen registros, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La agencia aclaró que esto no significa que el mundo haya superado el objetivo inferior de 1.5° Celsius respecto a la era preindustrial mencionado en el Acuerdo de París sobre el cambio climático, teniendo en cuenta que ese convenio…
Leer más