comercializacion
-
Galería principal
Cultivan hortalizas agroecológicas con agua de lluvia en CDMX
El volcán de Xitle aparece como una postal de fondo en los ejidos de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, donde la familia Zarco produce hortalizas con técnicas agroecológicas y capta agua de lluvia durante el temporal para regar sus cultivos, y así ofrecer una opción sana y nutritiva de alimentos a los consumidores, quienes “compran salud” al adquirirlos.…
Leer más -
Agronegocios
Ante menor disponibilidad de agua, plantea Sader programa de reconversión productiva a oleaginosas
Ante el tema del cambio climático y la sequía, la agricultura tiene que entrar a un proceso de adaptación, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha planteado a los productores un programa de reconversión productiva, que incluya oleaginosas como ajonjolí, cártamo y soya, que son cultivos con menor requerimiento de agua, donde México es deficitario…
Leer más -
Agronegocios
Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen pueden ser motor de desarrollo para México
Las Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen son figuras legales que usan para proteger productos diversos con características únicas, reconocidos por su calidad y que están asociados a una región específica, cuyo uso se ha extendido a los sectores agroalimentario, textil y artesanal. Francia cuenta con alrededor de 700, mientras que México, donde hay un gran potencial de desarrollarlas,…
Leer más -
Agronegocios
Producción de caña y azúcar la más baja de últimos 10 años: Conadesuca
La zafra 2022-2023 ha sido la producción cañera y azúcar más baja de los últimos diez años, refieren datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca). En su 10º Informe estadístico del sector agroindustrial de la caña de azúcar en México, zafras 2013-2014/2022-2023, el organismo destaca que: “lamentablemente, por una incompleta fertilización, aunado a…
Leer más -
Agronegocios
Por tipo de cambio y sobreproducción de EU prevén mayor importación de manzana a México
La importación de manzana de Estados Unidos hacia México representa, cada año, 30% del consumo local; para 2023 existe el riesgo de que este porcentaje aumente al 50% por el tipo de cambio y la sobreproducción que alcanzó esa nación, lo que afecta los precios y la comercialización de productores nacionales. El representante Sistema Producto Manzana, Mauricio González Rivera, precisó…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla UACh híbridos de maíz amarillo con mejoramiento tradicional para reducir importación de transgénicos
Para sustituir las importaciones de alrededor de 17 millones de toneladas de maíz amarillo transgénico, que en su mayoría México importa de Estados Unidos, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) desarrolla híbridos con mejoramiento tradicional, con los cual se busca obtener semillas y generar un impacto significativo en la balanza comercial y la seguridad alimentaria del país. Con el Proyecto de…
Leer más -
Agronegocios
4 marcas de alimentos y bebidas alcohólicas en top 10 de las más valiosas de México
Dentro de las 10 marcas más valiosas de México del 2023, cuatro de ellas están dentro de las industrias cervecera, la de alimentos y de bebidas espirituosas, ubicándose en primer lugar Corona Extra, seguida de Modelo Especial, Bimbo, Don Julio y Lala. Las firmas que desarrollan su actividad en territorio mexicano en la industria cervecera vuelven a posicionarse como las…
Leer más -
Agronegocios
México llega al Día nacional del maíz con mayor dependencia en grano amarillo
En el marco de este día, que se celebra este 29 de septiembre, México observa una mayor dependencia del exterior en maíz amarillo. Durante los primeros siete meses de este año ha importado 10.4 millones de toneladas, 1.1 millones más respecto al ciclo homólogo de 2022. Así lo señalan cifras oficiales, que estiman al cierre del año las importaciones sumarán…
Leer más -
Galería principal
Promueven productos agroecológicos e inocuos de CDMX para mercado local e internacional
En la Ciudad de México 550 productos agrícolas ya cuentan con el Sello Verde y se trabaja para que no sólo sean agroecológicos sino inocuos, de acuerdo con las normas que establece la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que tengan alta competitividad en los mercados locales e internacionales. De los alimentos que ya tienen dicho…
Leer más