EU
-
Medio Ambiente
Productores de lácteos de EU resaltan trabajo para reducir impacto ambiental de su actividad
Productores lácteos de los Estados presentaron a la comunidad internacional las contribuciones que su sector ganadero está haciendo a la seguridad alimentaria mundial y los pasos que ha dado para reducir su impacto ambiental. Al participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 28, realizada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el vicepresidente senior de Sustentabilidad y Asuntos…
Leer más -
Internacionales
América debe liderar innovación y abordajes sostenibles ante retos del cambio climático: Tom Vilsack
Dubái, EAU.- La agricultura de las Américas debe liderar el camino, no solo regional sino mundial, de innovación y abordajes sostenibles para hacer frente a los retos que el cambio climático impone al agro. “Haremos esto mediante la construcción de capacidades y asegurándonos que la agricultura es parte de las discusiones y negociaciones climáticas internacionales”, aseguró el secretario de Agricultura…
Leer más -
Agronegocios
Por tipo de cambio y sobreproducción de EU prevén mayor importación de manzana a México
La importación de manzana de Estados Unidos hacia México representa, cada año, 30% del consumo local; para 2023 existe el riesgo de que este porcentaje aumente al 50% por el tipo de cambio y la sobreproducción que alcanzó esa nación, lo que afecta los precios y la comercialización de productores nacionales. El representante Sistema Producto Manzana, Mauricio González Rivera, precisó…
Leer más -
Galería principal
Piden organizaciones de México a EU alentar cultivo de maíces no transgénicos
Organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país canalizaron una carta al embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, para solicitarle hacer saber a las autoridades de su país que en lugar de buscar que México acepte un maíz transgénico forrajero para su uso en productos alimenticios y en alimento para ganado, “bien haría su…
Leer más -
Agronegocios
“Pegó duro” tipo de cambio a exportación de tomate, productores
Para la temporada 2022-23, las exportaciones de tomate mexicano hacia los Estados Unidos sumaron 2.8 millones de dólares; sin embargo, la fortaleza del peso frente al dólar disminuyó en 10% los ingresos de los productores nacionales. Esto resultó en que “la posible utilidad que pudiéramos haber tenido se fue, por el tipo de cambio”, afirmó el vicepresidente del Sistema Producto…
Leer más -
Galería principal
EU solicita a México establecer panel arbitral del T-MEC sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto…
Leer más -
Agronegocios
Avicultores piden no condicionar acceso de maíz transgénico de EU hacia México
Avicultores de México solicitaron al gobierno federal modificar el decreto presidencial que plantea la sustitución gradual de las importaciones de grano transgénico procedente de Estados Unidos, “a fin de no condicionar” su acceso al mercado mexicano, en el mediano y largo plazo. En un comunicado, la Unión Nacional de Avicultores (UNA) confió en que las consultas que iniciarán los…
Leer más -
Agronegocios
Recula el gobierno de México en importación de maíz amarillo frente a EU
En un contexto de amenazas y presiones de recurrir a los instrumentos del T-MEC por parte de diversos sectores en Estados Unidos, el gobierno de México deja abierta la eliminación de la importación de maíz amarillo procedente de esa nación, la cual estaba establecida para 2024, de acuerdo con el decreto presidencial de diciembre de 2020. La Secretaría de Economía…
Leer más -
Agronegocios
Alza en precio de huevo provoca comercio clandestino de México hacia EU
Debido a los brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los Estados Unidos y la especulación, el precio del huevo se disparó, en el último año, en más del 100%; en México el alza fue 30%. Este diferencial ha provocado la comercialización clandestina en la franja fronteriza de ambas naciones, refieren analistas. Derivado del comercio ilegal o contrabando de huevo de México…
Leer más