exportaciones
-
Agronegocios
Beneficios en cadena agave-tequila deben ser equitativos, plantean legisladores
Las exportaciones de tequila y mezcal en 2022 generaron 4 mil 357 millones de dólares para los agroindustriales de México (SIAP); sin embargo los productores de agave no obtienen los mismos beneficios, por lo que legisladores propusieron diseñar una estrategia para que éstos sean equitativos en toda la cadena de producción. Además, la venta de tequila genera más de siete…
Leer más -
Agronegocios
Cafeticultores solicitan apoyo federal con fertilizante, ante caída de sus ingresos
Productores de café de México solicitaron al gobierno federal que haga extensivo el apoyo de fertilizante para este cultivo, dado que han sido afectados por los altibajos en el precio del aromático, la apreciación del peso frente al dólar y fenómenos climatólogicos. Con el aumento de alimentos y de los fertilizantes los productores vieron disminuir en una tercera parte sus…
Leer más -
Agronegocios
Desplome de precio coloca a porcicultores en situación complicada: Opormex
La industria pecuaria de México atraviesa por una situación complicada, “como nunca”, debido al deplome de precios al productor que se ubican por de bajo de los costos de producción, advirtió el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas. Durante el encuentro, La industria porcina, pilar en el desarrollo sustentable de México, en el marco del…
Leer más -
Agronegocios
México confía en no llegar a panel de controversias con EU, en difendo de maíz transgénico: Sader
En el diferendo entre México y Estados Unidos sobre el comercio de maíz transgénico, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, confió en que no se llegará a un panel de controversias, establecido en el T-MEC. El funcionario federal manifestó su cofianza en las gestiones que realiza el gobierno mexicano, a través de…
Leer más -
Agronegocios
Diferendo México-EU por maíz transgénico debe ser resuelto por expertos: UNA
Las diferencias entre México y Estados Unidos ocasionado por el uso de maíz transgénico es de orden técnico–científico, por lo que debe ser resuelto por expertos en la materia, consideró la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El presidente del organismo, David Castro Monroy, manifestó que los avicultores mexicanos confian en que las consultas técnicas que iniciarán los gobiernos de ambas…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado de “Product of USA” en cárnicos anticipa “disrupción” en abasto de EU
La propuesta de regla voluntaria de etiquetado “Product of USA” para productos cárnicos en Estados Unidos anticipa una posible “disrupción en el abastecimiento de carne de res” en esa nación y desconoce el nivel de integración regional en la producción de cárnicos en América del Norte, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El organismo agroempresarial mexicano se refirió a la…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado “Product of USA” de EU para cárnicos y huevo podría discriminar exportaciones mexicanas
El gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de etiquetado “Product of USA” o “Producto de Estados Unidos” para alimentos cárnicos, avícolas y de huevo, ya que podría discriminar las exportaciones de productos mexicanos y es opuesta a las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado de país…
Leer más -
Política Agrícola
Abonan mujeres a la seguridad alimentaria de México y el mundo
En México, un millón 70 mil mujeres trabajan en el sector primario y con su esfuerzo diario contribuyen decididamente a la producción y abasto de alimentos y abonan a la seguridad alimentaria del país y del mundo, ya que muchos de los productos que cultivan se exportan a diversas naciones, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En…
Leer más -
Agronegocios
Prevén que en 3 años exportaciones agroalimentarias de México alcancen 60 mil mdd
De continuar la tendencia actual de consumo, en tres años México podría aumentar sus exportaciones agroalimentarias y llegar a cerca de 60 mil millones de dólares (mdd), mientras que las importaciones estarían alrededor de 48 mil mdd. Esto último por la alta dependencia de granos y oleaginosas que mantiene nuestro país. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura…
Leer más