FND
-
Financiamiento
Desaparición de FND dejó un “hueco muy grande” en financiamiento al campo: SHCP
Tras recordar que en México sólo 6% de las unidades agropecuarias tienen acceso al crédito, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O., reconoció que el retiró de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) es un gran reto porque dejó un “hueco muy grande” en materia crediticia para el productor del medio…
Leer más -
Financiamiento
Cobranza de créditos de FND “violentó” contratos; senadora solicitan intervención de SHCP para atender a productores
La extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) “violentó” los términos contractuales establecidos para el otorgamiento de dichos créditos, ya que los productores son requeridos para que liquiden sus créditos en una sola exhibición, aun cuando mantenían sus pagos al corriente. Este método ha ocasionado serios problemas a muchos agricultores, sobre todo los de…
Leer más -
Financiamiento
En 15 años crédito y seguro agropecuario continúan siendo muy bajos: INEGI
De las 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria (UPA) que se registran en México, sólo 284,114, es decir 6.1% han obtenido un crédito, de acuerdo con los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022. La situación para el seguro agropecuario observa un comportamiento similar, dado que del total de UPA, solo 89,860 lo pudieron adquirir, lo que significa apenas 1.9%.…
Leer más -
Galería principal
Acción de inconstitucionalidad vs desaparición de FND, presenta PAN
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una acción de inconstitucionalidad contra una de las iniciativas que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobó por “fast track” en el Senado de la República, que planteó la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND). El ejecutivo federal hizo oficial en el Diario Oficial de la…
Leer más -
Financiamiento
Campesinos de México, huérfanos de la banca de desarrollo
Lo que parecía un sueño para los agricultores de México, el contar con una verdadera banca para el campo, que otorgara créditos a tasas preferenciales, con esquemas flexibles, acorde con las épocas de siembra y cosecha, que realmente fomentara la producción nacional de alimentos y que permitiera un margen de rentabilidad para la manutención y rentabilidad de los productores, una…
Leer más -
Financiamiento
FIRA puede atender a acreditados de FND; limita buró de crédito
Ante la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha implementado esquemas para atender la cartera que tenía dicha institución y cuenta con la capacidad financiera y humana para hacerlo; sin embargo, el problema es el perfil de los acreditados y su condición dentro del buró de crédito, afirmó el director…
Leer más -
Financiamiento
FIRA promueve esquema para facilitar crédito por 16 mil mdp a productores que atendía la Financiera Rural
FIRA promueve esquema para atender a productores que estaban acreditados en la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), mediante la implementación de esquemas de garantías, a través de intermediarios financieros, con lo que estima apoyar créditos por 16 mil 318 millones de pesos (mdp), en beneficio de 8,545 productores y empresas. Lo anterior lo expuso el director general de los Fideicomisos…
Leer más -
Financiamiento
Réquiem por la Financiera Rural
El “sueño” de que los agricultores cuenten con una banca integral y especializada en el campo se aleja cada vez más en el horizonte del primer gobierno de la Cuarta Transformación. La Financiera Nacional de Desarrollo (FND) que al inicio de la presente administración concentraría las tareas de otorgar créditos y otros servicios financieros al sector rural pierde protagonismo y…
Leer más -
Financiamiento
Banca para el campo, gran pendiente de la 4T, en su 3er año
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) llega a su tercer año sin consolidar una propuesta fundamental para el agro mexicano: la creación de la banca para el campo, que incluso los legisladores habían denominado Financiera Nacional Agropecuaria (cuyo acrónimo sería Finagro). Los cambios en dependencia como la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) y la Secretaría de Hacienda y la…
Leer más