lácteo
-
Agronegocios
Con aumento productivo de leche, el gobierno de México busca reducir dependencia externa
El gobierno de México proyectó que al término del sexenio aumentará la producción de leche, para pasar de los 13 mil millones de litros de leche por año, a 15 mil millones, con lo cual disminuirá la dependencia de importaciones. Lo anterior, durante la presentación del Plan de Autosuficiencia de Leche en Campeche y en México, que implica la construcción…
Leer más -
Agronegocios
Destinará gobierno federal 13.5 mil mdp para plantas de leche en 2025
Para el presente año, Liconsa –que cambiará de nombre a Leche para el Bienestar– invertitá 13 mil 598 millones de pesos (mdp) para la instalación de una planta de secado de leche en Michoacán y otra pasteurizadora en Campeche, además construirá 30 nuevos centros de acopio. El año pasado, la empresa estatal captó 642 millones de litros y para el…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Trabaja Sader y productores en productividad y sustentabilidad del sector lechero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), la Asociación Mexicana de Productores de Leche (Amlac) y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) sostuvieron una reunión para definir líneas de trabajo enfocadas a fortalecer la productividad y sustentabilidad del sector lechero nacional. La Sader destacó la importancia para el ser humano el…
Leer más -
Agronegocios
80% de productores de leche sin capacidad tecnológica ni financiera para enfrentar sequía: Femeleche
De los 257 mil ganaderos lecheros que existen en México, alrededor del 80% no tiene la capacidad tecnológica ni financiera para hacer frente al fenómeno de la sequía, que de prolongarse durante el presente año podría impactar la producción de leche entre 5 y 10%, expresó el presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo. En las…
Leer más -
Agronegocios
Por falta de apoyos y sequía han desaparecido 25% de productores de leche de Jalisco en este sexenio, legisladora
Sequía, falta de presupuesto, de subsidios y programas federales para incentivar la producción de leche han dejado en clara desventaja a Jalisco, donde, al menos, 25 por ciento de los productores han desaparecido en el sexenio actual y la mayor parte han sido de la región de los Altos. Esto ha generado que en la entidad queden entre 15 y…
Leer más -
Agronegocios
Liconsa asegura que en 2024 no importará leche en polvo
Liconsa informó que en 2024 no importará leche en polvo, dado el incremento en el acopio de leche de productores del país, lo cual fortalece el sector lechero nacional. En un comunicado, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), informó que desde el año 2019, puso en marcha el programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, donde a la leche se le…
Leer más -
Agronegocios
Producción de leche será de 13 mil 340 millones de litros al cierre de 2023: Sader
En los últimos cinco años México mantiene un aumento de 9 por ciento en su producción, con la estimación para 2023 de rebasar los 13 mil 340 millones de litros, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar el Congreso del Sector Lácteo 2023, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec),…
Leer más -
Agronegocios
Mexicanos consumen más refresco que leche
México es de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en el mundo, con alrededor de 163 litros por persona al año, pero los mexicanos apenas consumen 120 litros de leche, es decir, 70 litros abajo de los 190 litros por año recomendados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Un litro…
Leer más -
Agronegocios
México lejos de la autosuficiencia en leche
ERNESTO PEREA, enviado Querétaro. Qro.- Las unidades de producción de leche en el país enfrentan diversas dificultades por el alza de insumos, las importación de leche en polvo a bajo precio, la disminución de apoyos financieros, la falta de políticas públicas y las limitaciones fiscales que impone la autoridad hacendaria. Todo ello aleja al país de la autosuficiencia alimentaria y…
Leer más