Maíz
-
Agronegocios
Segalmex presume avance en compra de maíz de Sinaloa; agricultores anuncian más protestas
Mientras directivos de Segalmex presumieron un avance del 85% en los registros para adquirir 1.5 millones de toneladas de maíz, productores del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, anunciaron acciones simultáneas de resistencia civil pacífica, “porque el gobierno se niega a compensar la caída en los precios internacionales de nuestras cosechas de maíz, trigo y sorgo”, lo cuales…
Leer más -
Galería principal
Canadá se suma a EU en consultas por restricciones de México a maíz transgénico
Luego de que el gobierno de Canadá anunciará que se suma al mecanismo de consultas solicitado por Estados Unidos al gobierno mexicano –contemplado en el T-MEC– sobre las restricciones al comercio de maíz transgénico, agricultores canadienses instaron a su gobierno a no involucrarse en esta disputa y “respetar la decisión de México de prohibir las importaciones de maíz transgénico”. Las…
Leer más -
Agronegocios
Importación de granos y oleaginosas aumentan 11% al 1er cuatrimestre de 2023
Durante los primeros cuatro meses del año, las importaciones de granos y oleaginosas sumaron 13.7 millones de toneladas (t), 11% mayor contra lo importado en el mismo lapso de 2022 Las importaciones de maíz de México alcanzaron un nivel récord al elevarse en 18.9% y llegar a 6.8 millones de t, de las cuales 543 mil t fueron de Brasil…
Leer más -
Agronegocios
Agricultores exigen a AMLO atender problemática de comercialización de granos
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que conforman agricultores de maíz, trigo y sorgo de más de una veintena de estados del país, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, atender de inmediato la situación de emergencia que enfrentan ante los bajos precios que compradores ofrecen por sus granos. Esto, añadieron, los está llevando a la quiebra,…
Leer más -
Agronegocios
México defenderá su posición en consultas con EU sobre maíz transgénico: SE
La Secretaría de Economía (SE) aseguró que defenderá la posición de México en las consultas sobre maíz biotecnológico solicitadas por Estados Unidos El pasado viernes, la dependencia informó que el gobierno de México recibió una solicitud por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas al amparo del capítulo 31 (solución de controversias) del…
Leer más -
Galería principal
Precio de maíz en Sinaloa se “normalizará” en 7 mil pesos en 90 días: Segalmex
Con el precio de garantía establecido por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para 1.5 millones de toneladas de maíz de Sinaloa, el titular de esta institución, Leonel Cota Montaño, prevé que en 90 días deberá estabilizarse el mercado y “debe normalizarse en un promedio de 7 mil pesos”. El funcionario federal aseguró que la entidad sinaloense es la única que tiene…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno de Sinaloa solicitó al Congreso estatal reforma para poder comprar maíz
El gobierno de Sinaloa solicito al Congreso del estado una reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, a fin de facultar legalmente la compra de las 500 mil toneladas de maíz comprometidas, pues se trata de una erogación de 3 mil 500 millones de pesos, y el propósito es que pueda autorizarse sin incurrir en ningún…
Leer más -
Agronegocios
Dispuestos agricultores de EU a producir maíz no transgénico para mercado mexicano
A partir del decreto presidencial en materia de maíz genéticamente modificado emitido en México, en los Estados Unidos está creciendo el interés de producir grano no transgénico para abastecer, en dos o tres años, el mercado mexicano. En territorio estadounidense se siembran 35 millones de hectáreas, de las cuales 3 millones, un 7.5%, corresponde a maíz no transgénico; pero el…
Leer más -
Agronegocios
Creación de bolsa de granos en México solución de fondo para estabilizar precios
La creación de una bolsa de granos es una de las soluciones de fondo para estabilizar la comercialización de granos en México e independizarse, al menos parcialmente, del precio internacional, y Sinaloa debería ser sede de la misma por considerarse el granero del país, propuso el especialista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de…
Leer más