presas
-
Agronegocios
Impactará sequía cultivo de maíz y caña de azúcar en 2024: CNA
La sequía impactará al campo mexicano en 2024, porque se prevé una caída en la producción de maíz de Sinaloa de 3.5 millones de toneladas respecto al ciclo pasado y la cosecha azúcar en las huastecas observa una reducción de 500 mil toneladas, informó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Con la baja en la producción de maíz en México se…
Leer más -
Galería principal
Propone legisladora plan extraordinario vs sequía, que afecta 81.8% de México
Debido a que la sequía se ha extendido al 81.8 por ciento del territorio nacional, legisladora exhortó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a presentar un plan extraordinario en materia de atención, seguimiento, mitigación y prevención del fenómeno de sequía. Al 15 de enero de 2023, la sequía extrema y excepcional se registró en el noroeste, noreste y centro…
Leer más -
Galería principal
82% del territorio mexicano está seco: SMN
Al 15 de enero de 2024, 80% del territorio nacional presenta algún grado de sequía y en 95.7 % de la región del Sistema Cutzamala ésta se presenta en sus niveles severo y extremo, lo que ha ocasionado que las presas de esta zona estén al 40.1 % de su capacidad ordinaria, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la…
Leer más -
Galería principal
Presas a la mitad de su capacidad; persiste sequía en 76.1% del territorio de México
Al 15 de enero pasado, las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 % del agua de los embalses del país, están al 52 % de su nivel total de llenado, según datos de la Subdirección general técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Lo anterior, explicó el organismo, debido a que…
Leer más -
Agronegocios
Desplome en cultivo de maíz, por sequía, incrementará importación en 2024
La escasez de agua en las presas de Sinaloa, que aporta 6 millones de toneladas de maíz blanco en el ciclo otoño-invierno, es un factor que esta orillando a los agricultores a reducir su superficie sembrada a la mitad, por lo que estiman una caída en la producción del 50% y las importaciones de México para 2024 alcanzarían 23 millones…
Leer más -
Agronegocios
Analizan en Sinaloa reducir cultivo de maíz y sembrar frijol
Ante la escasez de agua en las presas, el gobierno de Sinaloa analiza la posibilidad de proponer a los agricultores de maíz blanco la siembra de frijol negro y frijol pinto, que observa un déficit en el país y son variedades requeridas en el centro y sur, lo cual facilitaría su comercialización. El frijol sólo requiere de tres riegos durante…
Leer más -
Galería principal
Preocupa bajo almacenamiento de agua en presas de riego agrícola
La ausencia de lluvias en Sinaloa ha llevado a que la entidad registre un volumen de agua almacenada en presas del 28.3%, lo cual está generando preocupación entre los productores de maíz para el próximo ciclo; está situación se extiende a entidades como Sonora, Guanajuato y Zacatecas para cultivos como trigo y frijol. Sinaloa aporta más de 5 millones de…
Leer más -
Medio Ambiente
En recuperación almacenamiento de presa Valle de Bravo
Con la finalidad de incrementar el almacenamiento de la presa Valle de Bravo, que forma parte del Sistema Cutzamala, se dejaron de hacer extracciones desde el pasado lunes 4 de septiembre, mismas que fueron compensadas por la presa El Bosque, permitiendo así una recuperación de 0.9 %, con lo cual su nivel pasó de 34.7 % a 35.6 %, al…
Leer más -
Medio Ambiente
Aumenta nivel de llenado de las principales presas del país
El nivel de las 210 principales presas del país se encuentran al 45% el nivel total de llenado, con un volumen de 57 mil 113 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa un aumento de 758 Mm3 en relación de lo informado el 22 de agosto pasado, señaló la Subdirección General Técnica de la Conagua. Por lo que respecta…
Leer más