Sader
-
Política Agrícola
Abonan mujeres a la seguridad alimentaria de México y el mundo
En México, un millón 70 mil mujeres trabajan en el sector primario y con su esfuerzo diario contribuyen decididamente a la producción y abasto de alimentos y abonan a la seguridad alimentaria del país y del mundo, ya que muchos de los productos que cultivan se exportan a diversas naciones, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En…
Leer más -
Agronegocios
Dinero para agro al alza y sin subejercicios en 2022; bajan competitividad e infraestructura
Aunque el presupuesto para el campo en 2022 observó ampliaciones en general y tuvo un comportamiento positivo al no incurrir en subejercicios con un avance del 99.7 por ciento, los recursos canalizados a las vertientes de competitividad –Precios de Garantía, uno de los programas prioritarios de la presente administración– y a infraestructura, fueron a la baja. El presupuesto aprobado por…
Leer más -
Galería principal
70% de pescadores ribereños no pueden pagar créditos por falta de apoyos
Los pescadores ribereños estiman una baja productiva este año, debido a la crisis financiera y dificultades diversas, por lo que advierten que 70 por ciento no podrá pagar sus créditos ante la falta de programas de apoyo y bajo presupuesto. Por ello, legisladores pidieron a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que,…
Leer más -
Agronegocios
Celebra CNA nuevo decreto sobre maíz transgénico y glifosato
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró el nuevo decreto que elimina la fecha límite para prohibir el uso de maíz genéticamente modificado o transgénico para consumo animal y agroindustria, con lo cual se garantiza el abastecimiento de este insumo en México. Respecto del glifosato, el organismo señaló que el decreto extiende el periodo de transición hasta el 31 de marzo…
Leer más -
Agronegocios
México importó 44 mil 325 mdd en alimentos en 2022; exportación le da saldo positivo
Aun cuando México rompió récord en las exportaciones agroalimentarias al cierre de 2022, al superar 50 mil millones de dólares (mdd), las importaciones de alimentos también son históricas al representar 44 mil 325 mdd. Esto alcanzó al país para obtener un saldo positivo en su balanza comercial por 5 mil 800 mdd. Desde 2015 nuestro país comenzó a tener una…
Leer más -
Agronegocios
Recula el gobierno de México en importación de maíz amarillo frente a EU
En un contexto de amenazas y presiones de recurrir a los instrumentos del T-MEC por parte de diversos sectores en Estados Unidos, el gobierno de México deja abierta la eliminación de la importación de maíz amarillo procedente de esa nación, la cual estaba establecida para 2024, de acuerdo con el decreto presidencial de diciembre de 2020. La Secretaría de Economía…
Leer más -
Financiamiento
Alcanzan mayor rentabilidad en maíz sin usar glifosato en Edomex
Investigadores mexicanos encontraron, en el establecimiento de un experimento ubicado en la zona Texcoco, Estado de México, bajo condiciones promedio que cuentan con riego, que es posible incrementar la producción de maíz sin glifosato y aumentar la rentabilidad, con el uso de implementos mecánicos e insumos biológicos. Lo anterior, dentro del proyecto Alternativas agroecológicas orientadas a la sustitución gradual de…
Leer más -
Agronegocios
Para el 14 de febrero floricultores estiman derrama económica de 2 mil mdp
Para este 14 de febrero los productores de flores y plantas de ornato estiman una derrama económica por arriba de los 2 mil millones de pesos (mddp) a precios de mayoreo, más todo el valor que se genera en la cadena de comercialización hasta llegar al consumidor final, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Flor (CMF). Flores, follajes,…
Leer más -
Agronegocios
Aguacate mexicano busca superar 3 mil mdd en exportaciones en 2023
La exportación de aguacate fresco, en trozos, mitades, cubitos, pulpa y salsas preparadas son las opciones que México oferta al mercado estadounidense y que este año buscará superar 3 mil millones de dólares en exportaciones, fruta cuyo consumo es significativo durante el Super Bowl. En 2022, México exportó a Estados Unidos poco más de un millón 28 mil toneladas, de…
Leer más