Sader
-
Noticias
Renuncia titular del Senasica
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, presentó su renuncia al cargo con efectos al 30 de noviembre de este año. Esto sucede luego de que el 10 de octubre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el…
Leer más -
Agronegocios
Ignora bloque de senadores morenistas intoxicaciones y muertes por plaguicidas y “flexibilizan” legislación
Un grupo de morenistas por sustitución total y garantizar derecho a la salud de agricultores Otro bloque de legisladores están por “regular y no prohibir” plaguicidas altamente peligrosos En la última década, en México se han registrado más de 30 mil intoxicaciones por uso de plaguicidas altamento peligrosos (PAP) y diversas muertes asociadas a su empleo en zonas agrícolas, además…
Leer más -
Agronegocios
En México, 47% de trabajadores agropecuarios y pesqueros son remunerados: SIAP
De los 6.3 millones de trabajadores agropecuarios y pesqueros que se registran en México, 47% son trabajadores subordinados y remunerados; 35.5% laboran por cuenta propia; 10.9% no reciben pago alguno y sólo 6.2% son empleadores. Así lo revelan cifras del Panorama Agroalimentario 2022, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), donde se precisan que 5.4 millones de…
Leer más -
Galería principal
Reforman Ley Federal de Sanidad Animal para evitar el maltrato
Por unanimidad de 475 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Sanidad Animal, con el fin de evitar el maltrato animal durante su traslado y garantizar su bienestar. Las reformas a los artículos 19, 22 y 172 de dicha Ley incorpora el término “maltrato” respecto a las características y especificaciones que deberá…
Leer más -
Agronegocios
México campeón en importación de maíz amarillo; romperá récord en 2022 con 17.5 millones de t
Con esta cifra el país se sitúa como líder en la importación de grano amarillo y se aleja aún más de la autosuficiencia en este alimento que importa la industria pecuaria en México, el cual procede de Estados Unidos, donde predomina el cultivo transgénico, que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , ha dicho que no quiere. El International…
Leer más -
Agronegocios
Prohibición de plaguicidas altamente peligrosos en México será gradual al 2024, afirman senadores de Morena
Legisladores de la fracción parlamentaria de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aclararon que la iniciativa a la Ley de Salud que promueven no plantea la prohibición inmediata de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) como lo difunden integrantes del Consejo Nacional Agropecuaria (CNA), sino que ésta sería en forma gradual hacia el año 2024, tiempos que empatan con la iniciativa del presidente…
Leer más -
Agronegocios
Llega influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH5N1 a granja comercial de N.León
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la circulación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 en una granja de postura comercial de Montemorelos, Nuevo León, con una población de 60 mil aves. El organismo también informó que se encontró un nuevo caso en aves silvestres en Tijuana, Baja California, y en una…
Leer más -
Agronegocios
EU no iniciará investigación vs frutas y hortalizas mexicanas
Las autoridades de Estados Unidos informaron que no iniciaran contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano, con ello se garantiza la exportación de estos alimentos a los consumidores estadounidenses, que sólo el año pasado representaron ventas por 16 mil millones de dólares (mdd) para los exportadores mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Parvada comercial no ha detectado casos de influenza aviar H5N1: UNA
Ante la detección de un caso de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en un ave silvestre, la Unión Nacional de Avicultores (UNA) aseguró que no existen casos confirmados de ésta en la parvada comercial, “por lo que la producción mexicana de pollo, huevo y pavo, se encuentran en condiciones normales”. La industria avícola mexicana, “seguirá trabajando de la mano…
Leer más