sanidad
-
Galería principal
Fortalecerán análisis para detectar maíz transgénico en masa y tortilla que se consume en México
Para proteger la salud de su población, el gobierno de México instaló una mesa de trabajo dedicada a fortalecer el análisis del Laboratorio Nacional de Referencia para detectar la presencia de maíz genéticamente modificado en la masa y la tortilla que se consume en el país. En este sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y…
Leer más -
Noticias
Aptas 286 de 289 playas en México para uso recreativo en esta Semana Santa: Cofepris
Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los resultados del más reciente estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros del país. La Cofepris señala que de las 289 playas monitoreadas, 286 se consideran aptas para uso recreativo. Las tres playas más…
Leer más -
Agronegocios
Desplome de precio coloca a porcicultores en situación complicada: Opormex
La industria pecuaria de México atraviesa por una situación complicada, “como nunca”, debido al deplome de precios al productor que se ubican por de bajo de los costos de producción, advirtió el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas. Durante el encuentro, La industria porcina, pilar en el desarrollo sustentable de México, en el marco del…
Leer más -
Agronegocios
México confía en no llegar a panel de controversias con EU, en difendo de maíz transgénico: Sader
En el diferendo entre México y Estados Unidos sobre el comercio de maíz transgénico, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, confió en que no se llegará a un panel de controversias, establecido en el T-MEC. El funcionario federal manifestó su cofianza en las gestiones que realiza el gobierno mexicano, a través de…
Leer más -
Política Agrícola
Avalan diputados reforma para definir inocuidad alimentaria en Ley de Desarrollo Rural
Con el consenso de 459 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona una fracción XIX Ter al artículo 3º de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para incluir la definición de la inocuidad de los alimentos. El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, señala a la inocuidad…
Leer más -
Agronegocios
Diferendo México-EU por maíz transgénico debe ser resuelto por expertos: UNA
Las diferencias entre México y Estados Unidos ocasionado por el uso de maíz transgénico es de orden técnico–científico, por lo que debe ser resuelto por expertos en la materia, consideró la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El presidente del organismo, David Castro Monroy, manifestó que los avicultores mexicanos confian en que las consultas técnicas que iniciarán los gobiernos de ambas…
Leer más -
Agronegocios
Solicita EU a México consultas sobre decreto de maíz transgénico
El día de hoy, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a la Secretaría de Economía iniciar consultas técnicas para abordar el Decreto que regula el maíz genéticamente modificado, publicado el pasado 13 de febrero en el Diario Oficial de la Federación. Este proceso se sustenta en el Capítulo 9 del T-MEC (Medidas Sanitarias y…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Avalan en comisiones del Senado acuerdo internacional para prevenir y eliminar pesca ilegal
Senadores de la República aprobaron acuerdo que busca impedir que los buques que practican pesca ilícita utilicen puertos para desembarcar, transbordar, empaquetar y procesar sus capturas, a fin de reducir los incentivos para que esas embarcaciones operen, y frenar que el flujo de productos pesqueros derivados de esta actividad ilegal, no declarada o no reglamentada, llegue a los mercados nacionales…
Leer más -
Financiamiento
Alcanzan mayor rentabilidad en maíz sin usar glifosato en Edomex
Investigadores mexicanos encontraron, en el establecimiento de un experimento ubicado en la zona Texcoco, Estado de México, bajo condiciones promedio que cuentan con riego, que es posible incrementar la producción de maíz sin glifosato y aumentar la rentabilidad, con el uso de implementos mecánicos e insumos biológicos. Lo anterior, dentro del proyecto Alternativas agroecológicas orientadas a la sustitución gradual de…
Leer más