sanidad
-
Pecuario y Pesquero
Avalan en comisiones del Senado acuerdo internacional para prevenir y eliminar pesca ilegal
Senadores de la República aprobaron acuerdo que busca impedir que los buques que practican pesca ilícita utilicen puertos para desembarcar, transbordar, empaquetar y procesar sus capturas, a fin de reducir los incentivos para que esas embarcaciones operen, y frenar que el flujo de productos pesqueros derivados de esta actividad ilegal, no declarada o no reglamentada, llegue a los mercados nacionales…
Leer más -
Financiamiento
Alcanzan mayor rentabilidad en maíz sin usar glifosato en Edomex
Investigadores mexicanos encontraron, en el establecimiento de un experimento ubicado en la zona Texcoco, Estado de México, bajo condiciones promedio que cuentan con riego, que es posible incrementar la producción de maíz sin glifosato y aumentar la rentabilidad, con el uso de implementos mecánicos e insumos biológicos. Lo anterior, dentro del proyecto Alternativas agroecológicas orientadas a la sustitución gradual de…
Leer más -
Política Agrícola
Llaman a tecnificar 86 distritos de riego, sino México tendrá problemas en producción de alimentos
El agua es un asunto de seguridad nacional, ya que está vinculado con la producción de alimentos, y sino impulsamos la tecnificación de los 86 distritos de riego del país México tendrá un problema hídrico, advirtió el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados. Durante…
Leer más -
Agronegocios
Influenza aviar AH5N1 ha afectado 5.6 millones de aves en México
Hasta el momento, en México la IAAP AH5N1 ha afectado a un total de 5.6 millones de aves, la mayoría de postura –el 0.27 por ciento del inventario nacional—, en 29 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades: una en Nuevo León, siete en Jalisco, 15 en Yucatán y seis en Sonora, esta última con poco más de 744…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Inhiben propagación de bacterias en cultivos de tomate
El tomate es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial, sin embargo, condiciones ambientales, estrés, plagas y enfermedades son una amenaza constante para este cultivo, tal es el caso del cancro bacteriano, causado por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis. La enfermedad provoca daños en el tallo y fruto, pero también en el sistema radicular de la planta lo que,…
Leer más -
Noticias
Disminuyen casos de rabia paralítica bovina en el país
De 2018 a la fecha, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha destinado más de 270 millones de pesos para la atención de la rabia paralítica en bovinos y otras especies ganaderas. Producto del fortalecimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica activa, muestreo y vacunación, en los últimos cuatro años se redujeron más del 30 por ciento los casos…
Leer más -
Noticias
Emiten recomendaciones a vacacionistas sobre movilización e ingreso de alimentos
Con motivo del periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invita a las personas que planean vacacionar en México y a los connacionales que viajarán al extranjero, a que, para agilizar su entrada al país, se informen sobre los alimentos que pueden ingresar a territorio nacional y cuáles no están permitidos. Como cada temporada vacacional, el…
Leer más -
Política Agrícola
Mayor uso de agroquímicos vs plagas genera resistencias y tiene alto costo ambiental y económico, reconoce Sader
Destinar recursos en cada ciclo agrícola para controlar plagas y enfermedades lleva a un incremento de costos y un limitado margen de ganancia para los productores, por lo que se deben explorar alternativas sustentables que permitan cambiar este rumbo que se está agotando y tiene un alto costo ambiental y económico, expuso el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
“Alimenta” tejocote mercado de exportación y genera ingreso a productores poblanos
ERNESTO PEREA, enviado Calpan, Puebla.- En las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, donde se ubican municipios que tradicionalmente expulsan mano de obra hacia Estados Unidos, pequeños ejidatarios producen tejocote que envían a sus paisanos que demandan este fruto para la temporada navideña, alimentando así el “mercado de la nostalgia”. Los productores cuidan sus huertas meticulosamente para cumplir con…
Leer más