Financiamiento
financiamiento
-
FIRA puede atender a acreditados de FND; limita buró de crédito
Ante la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha implementado esquemas para atender la cartera que tenía dicha institución y cuenta con la capacidad financiera y humana para hacerlo; sin embargo, el problema es el perfil de los acreditados y su condición dentro del buró de crédito, afirmó el director…
Leer más -
Necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana
Es necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana hacia un sistema alimentario más productivo, saludable, incluyente y sustentable, apoyado con políticas cierren las brechas de desigualdad productiva, detonen el potencial de productores de pequeña y mediana escala y que eviten el abandono a la inversión en bienes colectivos, destacaron especialistas. Durante la primera sesión del seminario con el tema “Sistema de…
Leer más -
FIRA promueve esquema para facilitar crédito por 16 mil mdp a productores que atendía la Financiera Rural
FIRA promueve esquema para atender a productores que estaban acreditados en la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), mediante la implementación de esquemas de garantías, a través de intermediarios financieros, con lo que estima apoyar créditos por 16 mil 318 millones de pesos (mdp), en beneficio de 8,545 productores y empresas. Lo anterior lo expuso el director general de los Fideicomisos…
Leer más -
Firman México y Canadá equivalencia de productos orgánicos
Los gobiernos de México y Canadá firmaron un Memorándum de Entendimiento para el Reconocimiento de la Equivalencia en Materia de Productos Orgánicos (MdE), anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Lo anterior tiene el propósito de potenciar la competitividad de los pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos y garantizar el abasto de este tipo de productos en…
Leer más -
Alcanzan mayor rentabilidad en maíz sin usar glifosato en Edomex
Investigadores mexicanos encontraron, en el establecimiento de un experimento ubicado en la zona Texcoco, Estado de México, bajo condiciones promedio que cuentan con riego, que es posible incrementar la producción de maíz sin glifosato y aumentar la rentabilidad, con el uso de implementos mecánicos e insumos biológicos. Lo anterior, dentro del proyecto Alternativas agroecológicas orientadas a la sustitución gradual de…
Leer más -
Réquiem por la Financiera Rural
El “sueño” de que los agricultores cuenten con una banca integral y especializada en el campo se aleja cada vez más en el horizonte del primer gobierno de la Cuarta Transformación. La Financiera Nacional de Desarrollo (FND) que al inicio de la presente administración concentraría las tareas de otorgar créditos y otros servicios financieros al sector rural pierde protagonismo y…
Leer más -
Implementará EU nueva regla para sector orgánico; incidirá en exportadores mexicanos
Whashington, EU.- El Programa Nacional Orgánico (NOP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés) presentó la regla final de Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (SOE), cuya actualización fortalece la supervisión y el cumplimiento de la producción, el manejo y la venta de productos orgánicos, que implica acciones más rigurosas para toda la cadena.…
Leer más -
Registra miel orgánica de Península de Yucatán alta demanda local e internacional
La producción de miel orgánica en la Península de Yucatán es una buena alternativa para los apicultores, porque hay un incremento en la demanda del 30% y una necesidad tanto en mercados locales como en el ámbito internacional, donde se envía a países como Alemania, Suiza y Bélgica. El impulso a la agroecología y los apoyos gubernamentales por incentivarla favorecen…
Leer más -
Con café de especalidad productores de Veracruz obtienen mejor precio en México que en el exterior
Cafeticultores orgánicos veracruzanos, integrantes de Catuai Amarillo, lograron mejorar sus procesos de producción, beneficiado y comercialización e incursionar en el mercado orgánico y el comercio justo hasta lograr exportar 90% de su cosecha; no obstante hoy, ante la demanda creciente del consumo interno y el reconocimiento de la calidad de su café, 70% de su producto se vende en el…
Leer más