Internacionales
-
Turismo sostenible, una oportunidad para los países en desarrollo
El turismo es uno de los sectores más grandes del mundo y uno de los principales motores del crecimiento económico y del desarrollo social y cultural. De acuerdo con ONU Turismo, este sector es una fuente importante de empleo, de ingresos en divisas y fiscales. En los pequeños Estados insulares en desarrollo, el turismo representa casi el 35% de todas…
Leer más -
Inicia foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Chile
Este lunes comenzó en Santiago de Chile la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, un encuentro para debatir sobre los progresos y desafíos a los que se enfrenta la región en cuanto a la consecución de la Agenda 2030 y que se extenderá hasta el 18 de abril. A…
Leer más -
Llama México a fortalecer coordinación ante proliferación de plagas y enfermedades que afectan seguridad alimentaria y libre comercio
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a los países de Centroamérica y el Caribe a fortalecer el trabajo coordinado para evitar la introducción y proliferación de plagas y enfermedades que atentan contra la seguridad alimentaria de los pueblos y dañan el ambiente y el libre comercio. Al asumir la presidencia pro tempore del Comité…
Leer más -
Se reúnen expertos para analizar esfuerzos en la protección de los océanos
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y España acogen en Barcelona la Conferencia del Decenio del Océano 2024. En este encuentro se esperan más de 1,500 participantes, incluyendo jefes de Estado y de gobierno, expertos, organizaciones de la sociedad civil y colaboradores del sector privado, para hacer balance de los avances…
Leer más -
Con alimentos locales África podría subsanar el hambre
África depende de alimentos importados y alberga a una parte desproporcionada de los hambrientos del mundo, sin embargo, cuenta con el potencial de ser un granero global y una superpotencia alimentaria. Parte de la realización de ese potencial depende de aprovechar la amplia gama de cultivos alimentarios del continente, que con demasiada frecuencia han sido desplazados del escenario por los…
Leer más -
Solo la mitad de los países garantizan la sanidad pública a los inmigrantes
Solo la mitad de los países garantizan el acceso a la sanidad pública a todos los inmigrantes, según un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El informe, con datos de 100 evaluaciones nacionales y 69 locales llevadas a cabo entre 2016 y 2023, muestra que la inclusión y el acceso a servicios básicos es desigual y…
Leer más -
Índice de precios de alimentos aumenta en marzo: FAO
El aumento de las cotizaciones internacionales de los aceites vegetales, los productos lácteos y la carne impulsó al alza el índice de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios, que registró en marzo un aumento del 1.1 %, el primero en siete meses, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios…
Leer más -
Delincuencia obstaculiza apoyo contra hambre de cinco millones de haitianos
Casi cinco millones de haitianos pasan hambre y necesitan ayuda alimentaria, según datos recientes de la ONU, pero la violencia y la inseguridad que generan las bandas rivales fuertemente armadas que operan principalmente en la capital obstaculiza la ayuda. Según diversos informes, las bandas controlan hasta el 90% de Puerto Príncipe, lo que hace temer que el hambre se utilice…
Leer más -
Una quinta parte de los alimentos producidos se desperdician cada día
Una quinta parte de los alimentos producidos se desperdician cada día, reveló la Agencia de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). Según los datos disponibles, en 2022 se desperdiciaron mil 50 millones de toneladas de alimentos. Alrededor del 19% de la comida disponible para los consumidores se perdieron en general en el comercio minorista, los servicios alimentarios y los…
Leer más