Noticias

  • Instala Semarnat Comité Técnico Científico en materia de bioseguridad de organismos genéticamente modificados

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) instaló este miércoles el Comité Técnico Científico en materia de bioseguridad de organismos genéticamente modificados, con el fin de contar con el apoyo en la resolución de expedientes, autorizaciones y avisos, tal y como lo mandata la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Para la Semarnat, la instalación de este…

    Leer más
  • Vigilan importación de camarón para proteger la producción nacional

    Con el propósito de fortalecer las medidas de seguridad que se implementan para la importación legal de camarón a México y con ello minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades de importancia económica, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), opera una estrategia integral en beneficio de pescadores y camaronicultores nacionales. El titular del Servicio Nacional de…

    Leer más
  • Exhortan a Segalmex a atender problema de comercialización de maíz en Campeche

    Ante la dificultad para comercializar el maíz en Campeche, legislador exhortó a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) establecer medidas de supervisión y vigilancia en la compra del grano, a campesinos y productores del estado y respetar su precio de garantía. En un comunicado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira…

    Leer más
  • Captura de ostión alcanzó 20,237 toneladas en 2023

    La producción en captura de ostión en México, de enero a diciembre de 2023, de acuerdo con cifras preliminares de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) alcanzó 20,237.68 toneladas, con un valor económico de 210.92 millones de pesos. En ostión de acuacultura, los números preliminares del mismo periodo, indican una producción de 7,783.21 toneladas, con un valor de…

    Leer más
  • Piden subsidiar gasolina para pescadores ribereños de Campeche

    Legisladora  pidió a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural, así como a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, que otorguen subsidios a la gasolina para los pescadores ribereños de Campeche.  En un punto de acuerdo, la senadora Cecilia Margarita Sánchez García, afirmó que este tipo de estímulos son necesarios debido a que…

    Leer más
  • Clonación de mono en China no debe ser motivo de preocupación: experta

    Después de ser clonado el mono rhesus, bautizado con el nombre de Retro en julio de 2020, se ha mantenido vivo por más de tres años y en un buen estado físico. La clonación se considera exitosa y no debe ser motivo de preocupación, ni de escándalo, pues de ningún modo significa que su aplicación en seres humanos esté cercana,…

    Leer más
  • México produce más de 1 millón 900 mil toneladas de especies pesqueras y acuícolas en 2023

    Durante el 2023, México produjo más de 1 millón 900 mil toneladas de especies pesqueras y acuícolas, que representaron más de 42 mil 100 millones de pesos, de acuerdo al registro preliminar de producción y valor económico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), aseguró Octavio Almada Palafox. El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, detalló que del…

    Leer más
  • Pelícano blanco americano embellece Bosque de San Juan de Aragón

    En el Bosque de San Juan de Aragón se vive un espectáculo natural con la llegada de diversas aves migratorias, entre las cuales destaca, por su vistosidad, el pelícano blanco americano. Entre octubre y marzo, diversas especies de aves, muchas de ellas acuáticas, llegan al Bosque de San Juan de Aragón, como parte de un fenómeno migratorio anual. En el…

    Leer más
  • Preservan abejas en suelo de conservación de la CDMX

    En la Ciudad de México desde el 2022 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos han recibido capacitación por parte de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) para la recuperación de enjambres de abejas reportados en la Ciudad de México (CDMX). “Durante muchísimo tiempo lo que sucedía es que quienes iban a esos lugares, donde reportaban enjambres, sofocaban…

    Leer más
Back to top button