Pecuario y Pesquero

pecuario_y_pesquero

  • Consumo de cárnicos en México en aumento

    En 2022 se consumieron en el país 9.8 millones de toneladas de carne (res, cerdo, pollo, pavo, oveja y cabra), lo que representó un crecimiento de 3.1 por ciento, comparado con el año previo, de acuerdo con cifras del Consejo Mexicano de la Carne (CMC). A la par que el aumento del consumo de cárnicos lo ha hecho la producción…

    Leer más
  • México lejos de la autosuficiencia en leche

    ERNESTO PEREA, enviado Querétaro. Qro.- Las unidades de producción de leche en el país enfrentan diversas dificultades por el alza de insumos, las importación de leche en polvo a bajo precio, la disminución de apoyos financieros, la falta de políticas públicas y las limitaciones fiscales que impone la autoridad hacendaria. Todo ello aleja al país de la autosuficiencia alimentaria y…

    Leer más
  • Porcicultura colapsada

    A la baja en el precio de la carne de cerdo en México, ocasionada por una sobreoferta del mercado y las importaciones crecientes de este alimento procedente de los Estados Unidos, se suma una reducción en las exportaciones a países de Asia, que sólo en el caso de Jalisco representó un desplome del 90% en lo que va del año.…

    Leer más
  • Sardina, alimento de nuestros alimentos

    La sardina que se captura en México no solo se destina al mercado de enlatados para consumo humano directo, sino también a la producción de harina y aceite que tiene demanda en la industria acuícola y pecuaria, donde se usa como alimento para diversas especies acuícolas o pecuarias, que al final llegan a nuestras mesas. En el periodo 2020-21, la…

    Leer más
  • Cierre de granjas porcinas y 40 mil vientres en riesgo por falta de rentabilidad, alertan productores

    Porcicultores de diversos estados del país se manifestaron frente a la Secretaría de Economía (SE) para solicitar apoyo del gobierno federal ante la caída en los precios al productor, que se ubican por debajo de los costos de producción y que es ocasionada por una sobreoferta en el mercado debido a las importaciones indiscriminadas “a precios dumping”, a lo cual…

    Leer más
  • Desplome de precio coloca a porcicultores en situación complicada: Opormex

    La industria pecuaria de México atraviesa por una situación complicada, “como nunca”, debido al deplome de precios al productor que se ubican por de bajo de los costos de producción, advirtió el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas. Durante el encuentro, La industria porcina, pilar en el desarrollo sustentable de México, en el marco del…

    Leer más
  • Etiquetado “Product of USA” de EU para cárnicos y huevo podría discriminar exportaciones mexicanas

    El gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de etiquetado “Product of USA” o “Producto de Estados Unidos” para alimentos cárnicos, avícolas y de huevo, ya que podría discriminar las exportaciones de productos mexicanos y es opuesta a las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado de país…

    Leer más
  • Avalan en comisiones del Senado acuerdo internacional para prevenir y eliminar pesca ilegal

    Senadores de la República aprobaron acuerdo que busca impedir que los buques que practican pesca ilícita utilicen puertos para desembarcar, transbordar, empaquetar y procesar sus capturas, a fin de reducir los incentivos para que esas embarcaciones operen, y frenar que el flujo de productos pesqueros derivados de esta actividad ilegal, no declarada o no reglamentada, llegue a los mercados nacionales…

    Leer más
  • 70% de pescadores ribereños no pueden pagar créditos por falta de apoyos

    Los pescadores ribereños estiman una baja productiva este año, debido a la crisis financiera y dificultades diversas, por lo que advierten que 70 por ciento no podrá pagar sus créditos ante la falta de programas de apoyo y bajo presupuesto. Por ello, legisladores pidieron a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que,…

    Leer más
Back to top button