-
Galería principal
Subsidios forestales se enfocarán a zonas prioritarias; no se otorgarán a quienes los han recibido de manera recurrente
Ante el ajuste presupuestal que tendrá la Comisión Nacional Forestal (Conafor), su titular León Jorge Castaños, expresó que el trabajo de la dependencia tendrá que ser más eficiente, por lo que los subsidios y apoyos se irán a 50 regiones prioritarias del país y se buscará la concurrencia de todos los programas de las diferentes instituciones que atienden al sector,…
Leer más -
Medio Ambiente
Plaguicidas siguen dañando la salud humana y del planeta
Este 3 de diciembre se instauró el Día Internacional del no uso de plaguicidas, por lo que se debe recordar los graves desequilibrios en los ecosistemas y la salud humana que ocasionan estas sustancias tóxicas. Un día como hoy pero de 1984 en Bophal, India, ocurrió una tragedia tras explotar la planta de Union Carbide en esa ciudad y fugarse…
Leer más -
Medio Ambiente
Crean UNBIO para un desarrollo sustentable de nuestra biodiversidad
De cara al arranque del nuevo gobierno 25 federaciones, organizaciones y asociaciones dedicadas al manejo de vida silvestre y recursos naturales conformaron la Unión por un Manejo Sustentable de Nuestra Biodiversidad (UNBIO). La UNBIO fue convocada ante la grave crisis ambiental que deja la actual administración en nuestro país, aseguraron los participantes, a iniciativa del presidente de la Asociación de…
Leer más -
Agronegocios
Vigilarán agroempresarios que “austeridad” no afecte programas estratégicos para agro
Los agroempresarios de México expresaron que están dispuestos a trabajar con el nuevo gobierno, aunque advirtieron que estarán vigilantes en la asignación de recursos para que en pro de la austeridad Repúblicana que plantea Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no resulten afectados programas estratégicos del sector agroalimentario. El director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro Encinas, aseguró…
Leer más -
Medio Ambiente
Obras del Tren Maya no podrán iniciar sin Manifestación de Impacto Ambiental
Las obras del Tren Maya no podrán iniciar sin una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), señaló el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, quien informó que hasta el momento no hay ningún proyecto ingresado para la obra. En entrevista, el funcionario federal explicó que para que se tenga el MIA deben transcurrir…
Leer más -
Medio Ambiente
Aumentará 60% arribo de mariposas monarcas hacia México
Para la temporada 2018-2019 se espera el arribo de 160 millones de mariposas monarcas a los santuarios de México, lo que representa un incremento del 60 por ciento con respecto al periodo anterior, donde se registró una baja considerable debido a cuestiones climáticas. Ejidatarios de los santuarios del oriente michoacano esperan tener un aumento del 5 por ciento en la…
Leer más -
Agronegocios
Campesinos de pequeña escala fuera de las políticas públicas
Los campesinos de pequeña escala son los que preservan la biodiversidad en el país, sin embargo, están fuera de las políticas públicas, las cuales privilegian a las agroindustrias exportadoras. Por lo anterior y con la finalidad de acercar al pequeño productor con los consumidores, la iniciativa Valor al Campesino lanza la campaña “Productos Cotidianos, Labores Extraordinarias”. Haydée Pérez Garrido de…
Leer más -
Medio Ambiente
Organizaciones solicitan a la SCJN cancelar permisos a Eólica del Sur
Organizaciones defensoras de los derechos humanos solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordene la cancelación de los permisos otorgados a Eólica del Sur para la construcción de un parque de aerogeneradores en Juchitán y El Espinal en el estado de Oaxaca y se impongan medidas de reparación justas para la comunidad. En conferencia de…
Leer más -
Medio Ambiente
UMAS requieren marco normativo; no deben ser criminalizadas
Las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), figura que ha hecho posible un uso sustentable de especies animales y vegetales en México, requieren una revisión de su marco normativo para que puedan desarrollar su trabajo de manera adecuada y se dejen de criminalizar. También se necesita destinar el presupuesto necesario para impulsarlas, dado que en…
Leer más