-
Agronegocios
Agroindustriales de México y EU piden resolver disputas e “irritantes” comerciales “rápidamente”
En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, agroindustriales de México y Estados Unidos solicitaron resolver “rápidamente las disputas e irritantes comerciales relacionados con la agricultura, en particular, la propuesta de México correspondiente a la prohibición de algunos usos del maíz biotecnológico (transgénico) y otras tecnologías agrícolas”. En una declaración conjunta, líderes de agronegocios integrandos en…
Leer más -
Galería principal
Maíz transgénico estará en el diálogo AMLO-Biden
El comercio de maíz transgénico procedente del vecino país es un tema que se tratará en la reunión bilateral entre los presidentes de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador, y Joe Biden, respectivamente. Así lo informó el mandatario mexicano, quien recibirá en los próximos días a su homólogo estadounidense, al reiterar que se está buscando que en…
Leer más -
Agronegocios
Falso “escenario catastrófico” ante prohibición de importaciones de maíz transgénico de EU
Los escenarios catastróficos de posibles trastornos económicos si México cancela la importación de maíz transgénico estadounidense que promueve la industria, se basan en intereses y “suposiciones falsas”, dado que el propio Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite este tipo de medidas explícitamente, señalan expertos. Ante los pronunciamientos contra la medida de industriales de ambas naciones, los gobiernos…
Leer más -
Galería principal
Territorios rurales mexicanos observan baja conectividad a internet
En conectividad rural México enfrenta un rezago, al ubicarse a media tabla respecto a países de América Latina y el Caribe, por debajo de Brasil, Costa Rica, Chile e incluso de Barbados, Bahamas, Belice o Trinidad y Tobago, que registran alta conectividad. En territorio mexicano se identificaron más de 77.000 localidades sin cobertura en la que viven 8,3 millones de…
Leer más -
Galería principal
México podría revisar “eventualmente” decreto para importar maíz de EU: Sader
México acordó con el gobierno de los Estados Unidos ampliar el periodo de importación de maíz amarillo hasta enero del año 2025 y si después de ese tiempo no se logra la autosuficiencia se revisará lo que será eventualmente un nuevo decreto presidencial que contemplará esa medida, informó el titular de la Secretaría de Agricutura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor…
Leer más -
Agronegocios
AMLO “baila en la cuerda floja”, en el tema de importar maíz transgénico de EU
En el tema de importación de maíz amarillo procedente de Estados Unidos el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibe presiones y “baila en la cuerda floja”, expresaron organizaciones sociales y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La representante de Guerreros Verdes, Elena Kahn, quien ha apoyado al Movimiento sin Maíz no hay país y…
Leer más -
Agronegocios
“Alimenta” tejocote mercado de exportación y genera ingreso a productores poblanos
ERNESTO PEREA, enviado Calpan, Puebla.- En las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, donde se ubican municipios que tradicionalmente expulsan mano de obra hacia Estados Unidos, pequeños ejidatarios producen tejocote que envían a sus paisanos que demandan este fruto para la temporada navideña, alimentando así el “mercado de la nostalgia”. Los productores cuidan sus huertas meticulosamente para cumplir con…
Leer más -
Agronegocios
Cae importación de glifosato en último cuatrienio; aumenta producción agrícola en México
Aunque los productores agrícolas agremiados en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) han solicitado en forma reiterada que no se cancele la importación de glifosato, hasta el mes de octubre sólo se había importado 25% de la cuota autorizada para este año; mientras que la producción agrícola aumentó respecto al año pasado, indican datos oficiales. Según cifras de las Secretaría de…
Leer más -
Agronegocios
Ignora bloque de senadores morenistas intoxicaciones y muertes por plaguicidas y “flexibilizan” legislación
Un grupo de morenistas por sustitución total y garantizar derecho a la salud de agricultores Otro bloque de legisladores están por “regular y no prohibir” plaguicidas altamente peligrosos En la última década, en México se han registrado más de 30 mil intoxicaciones por uso de plaguicidas altamento peligrosos (PAP) y diversas muertes asociadas a su empleo en zonas agrícolas, además…
Leer más