agronegocios
-
Agronegocios
Segalmex comprará un millón de toneladas de maíz a Sinaloa
Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Selgamex), comprará en forma anticipada un millón de toneladas de maíz de Sinaloa un precio de garantía de 6 mil 965 pesos. Además se extenderá el precio de garantía del grano para productores de mediana capacidad, que tienen hasta 50 hectáreas…
Leer más -
Financiamiento
FIRA puede atender a acreditados de FND; limita buró de crédito
Ante la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha implementado esquemas para atender la cartera que tenía dicha institución y cuenta con la capacidad financiera y humana para hacerlo; sin embargo, el problema es el perfil de los acreditados y su condición dentro del buró de crédito, afirmó el director…
Leer más -
Agronegocios
Cierre de granjas porcinas y 40 mil vientres en riesgo por falta de rentabilidad, alertan productores
Porcicultores de diversos estados del país se manifestaron frente a la Secretaría de Economía (SE) para solicitar apoyo del gobierno federal ante la caída en los precios al productor, que se ubican por debajo de los costos de producción y que es ocasionada por una sobreoferta en el mercado debido a las importaciones indiscriminadas “a precios dumping”, a lo cual…
Leer más -
Financiamiento
Necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana
Es necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana hacia un sistema alimentario más productivo, saludable, incluyente y sustentable, apoyado con políticas cierren las brechas de desigualdad productiva, detonen el potencial de productores de pequeña y mediana escala y que eviten el abandono a la inversión en bienes colectivos, destacaron especialistas. Durante la primera sesión del seminario con el tema “Sistema de…
Leer más -
Agronegocios
Cafeticultores solicitan apoyo federal con fertilizante, ante caída de sus ingresos
Productores de café de México solicitaron al gobierno federal que haga extensivo el apoyo de fertilizante para este cultivo, dado que han sido afectados por los altibajos en el precio del aromático, la apreciación del peso frente al dólar y fenómenos climatólogicos. Con el aumento de alimentos y de los fertilizantes los productores vieron disminuir en una tercera parte sus…
Leer más -
Agronegocios
Desplome de precio coloca a porcicultores en situación complicada: Opormex
La industria pecuaria de México atraviesa por una situación complicada, “como nunca”, debido al deplome de precios al productor que se ubican por de bajo de los costos de producción, advirtió el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas. Durante el encuentro, La industria porcina, pilar en el desarrollo sustentable de México, en el marco del…
Leer más -
Agronegocios
Diferendo México-EU por maíz transgénico debe ser resuelto por expertos: UNA
Las diferencias entre México y Estados Unidos ocasionado por el uso de maíz transgénico es de orden técnico–científico, por lo que debe ser resuelto por expertos en la materia, consideró la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El presidente del organismo, David Castro Monroy, manifestó que los avicultores mexicanos confian en que las consultas técnicas que iniciarán los gobiernos de ambas…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado de “Product of USA” en cárnicos anticipa “disrupción” en abasto de EU
La propuesta de regla voluntaria de etiquetado “Product of USA” para productos cárnicos en Estados Unidos anticipa una posible “disrupción en el abastecimiento de carne de res” en esa nación y desconoce el nivel de integración regional en la producción de cárnicos en América del Norte, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El organismo agroempresarial mexicano se refirió a la…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado “Product of USA” de EU para cárnicos y huevo podría discriminar exportaciones mexicanas
El gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de etiquetado “Product of USA” o “Producto de Estados Unidos” para alimentos cárnicos, avícolas y de huevo, ya que podría discriminar las exportaciones de productos mexicanos y es opuesta a las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado de país…
Leer más