glifosato
-
Agronegocios
Comisión Europea recomendará prorrogar por 10 años más uso de glifosato
La Comisión Europea recomendará a sus Estados miembros volver a aprobar el uso del glifosato en esa región durante 10 años, luego de que una evaluación realizada en julio pasado, por organismos europeos, no encontrara elementos críticos y señalara que el nivel de riesgo no justifica prohibir el herbicida. La propuesta será examinada el próximo viernes por los 27 países…
Leer más -
Galería principal
EU solicita a México establecer panel arbitral del T-MEC sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto…
Leer más -
Galería principal
Organizaciones de Canadá solicitan a su gobierno apoyar a México en decisión sobre maíz transgénico y glifosato
Organizaciones de Canadá solicitaron a su gobierno apoyar la decisión de México respecto a eliminar en forma gradual el maíz transgénico y el uso de glifosato y consideraron que su país debería seguir este ejemplo y adoptar el principio precautorio en relación al uso de estos insumos agrícolas. En una carta dirigida a la ministra de Comercio Internacional, Promoción de…
Leer más -
Galería principal
Muerte masiva de abejas en la región Maya de los Chenes, denuncian apicultores
Apicultores de Hopelchén, Campeche, denunciaron la muerte masiva de abejas en la región Maya de los Chenes, donde producen miel. Por este hecho, hicieron un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para atender de manera inmediata la situación y determinar la causa del deceso. A través de redes sociales, expresaron que “la mañana del día de hoy se…
Leer más -
Galería principal
Llama ONG a atender “resquicios” del decreto de maíz y glifosato
En el nuevo decreto en materia de maíz transgénico y glifosato hay “resquicios” que deben ser atendidos en materia de trazabilidad y etiquetado de transgénicos; además que el gobierno de México debe apelar al principio precautorio y recurrir a lo establecido en el propio T-MEC, el cual contiene artículos que protegen la soberanía de los países integrantes particularmente en torno…
Leer más -
Agronegocios
¿Qué dice el nuevo decreto sobre maíz y glifosato?
Plantea eliminar la fecha de transición para la sustitución paulatina de maíz genéticamente modificado destinado a la alimentación animal y al uso industrial, y extiende el plazo para la sustitución gradual del glifosato hasta el 31 de marzo de 2024. ¡Cónocelo de primera mano, da clic aquí!
Leer más -
Financiamiento
Alcanzan mayor rentabilidad en maíz sin usar glifosato en Edomex
Investigadores mexicanos encontraron, en el establecimiento de un experimento ubicado en la zona Texcoco, Estado de México, bajo condiciones promedio que cuentan con riego, que es posible incrementar la producción de maíz sin glifosato y aumentar la rentabilidad, con el uso de implementos mecánicos e insumos biológicos. Lo anterior, dentro del proyecto Alternativas agroecológicas orientadas a la sustitución gradual de…
Leer más -
Agronegocios
Pesticidas contienen residuos de petróleo: Séralini
Madrid.- Todos los pesticidas contenían y siempre habían contenido residuos de petróleo. Esta es la conclusión de estudios científicos realizados por el biólogo molecular francés Gilles-Éric Séralini y su equipo de investigación. Los compuestos que se monitorearon fueron 16 hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) prioritarios del petróleo y se halló que éstos son hasta 8,288 veces más tóxicos que los pesticidas declarados…
Leer más -
Agronegocios
Piden firmeza al gobierno de México frente al de EU en su postura sobre maíz transgénico y plaguicidas
Organizaciones civiles y diversos sectores de México, Estados Unidos y Canadá reiteraron su exhorto al gobierno mexicano para que se mantenga firme ante las presiones del gobierno estadounidense y firmas transnacionales por las medidas adoptadas respecto a maíz transgénico y para reducir el uso de plaguicidas. En un comunicado que emitieron en el marco de la visita que realiza el…
Leer más