Sader
-
Agronegocios
Decreto presidencial sobre glifosato debe cumplirse: Conahcyt
Al referirse a si continúa el mandato establecido en el decreto presidencial para eliminar el uso del glifosato en México, a partir del próximo 1º de abril, la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla, expuso que el único que puede echarlo para atrás sería el presidente de la República”. Al aludir a la…
Leer más -
Agronegocios
Apoyan agroempresarios decisión del Ejecutivo de continuar con uso de glifosato
La máxima cúpula agroempresarial de México, representada por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y productores de agroquímicos expresaron su apoyo a la decisión del gobierno de México de mantener el uso del glifosato, en tanto “se encuentren alternativas viables que no comprometan la seguridad agroalimentaria del país”. En sendos comunicados, el CNA y Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C.…
Leer más -
Agronegocios
Anuncia gobierno de México que continuará uso de glifosato; sigue búsqueda de alternativas para sustituirlo
A unos días de que concluya el plazo para “prescindir completamente” del uso del glifosato en México, el gobierno federal anunció hoy que no se han concretado las condiciones para sustituir a dicho herbicida, por lo que continuará en la búsqueda de alguna alternativa para ello. En un comunicado, las secretarías de Economía (SE), de Medio Ambiente y Recursos Naturales…
Leer más -
Agronegocios
Pugna por prohibición definitiva de glifosato se acentúa
La industria de agroquímicos asegura que sin glifosato habrá una “crisis de producción” y que los 128 millones de mexicanos no tendrán mejor salud por prescindir de su uso; en tanto, organizaciones sociales rechazaron “enérgicamente” la propuesta de ampliar el período de transición de la prohibición definitiva del uso de ese herbicida en México, porque ello obstaculiza “aún más las…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones agroalimentarias del país inician el año con récord; bajan importaciones
En enero de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales mantuvieron el dinamismo observado al cierre de 2023, al registrar un alza de 5.82 por ciento en comparación con igual mes del año pasado y alcanzar un monto récord de cuatro mil 185 millones de dólares, el mayor para un primer mes del año desde que se tiene registro. A su…
Leer más -
Medio Ambiente
Llama Vandana Shiva a defender agricultura campesina y recursos naturales ante presión de corporaciones
La científica y ambientalista mundial, Vandana Shiva, resaltó la importancia de defender la agricultura campesina y los recursos naturales frente a la creciente presión de las corporaciones agroindustriales. La representante de la Fundación de Investigación Navdanya para la Ciencia, Tecnología y Ecología (India), participó en el Ciclo autosuficiencia alimentaria e innovación tecnológica con prácticas sustentables, organizado por la subsecretaría de…
Leer más -
Alimentos Sanos
Con nueva ley, México consagrará derecho a alimentación a nivel constitucional, señalan legisladores y organizaciones
Legisladores y organizaciones civiles se congratularon por la aprobación de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible en la la Cámara de Diputados, lo cual coloca a México como uno de los países pioneros de América Latina y el Caribe, que consagran el derecho humano a la alimentación adecuada en su Constitución. El objetivo de la ley, que…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Reportan avance del 93% el proceso de pagos en trigo con precios de garantía
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que el programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos alcanzó 93 por ciento en la entrega de incentivos en los estados productores de trigo del país, correspondientes al ciclo Otoño-Invierno 2022-2023. El organismo Segalmex destacó que a la fecha se ha gestionado el pago a 17 mil 302 productoras y productores de trigo…
Leer más -
Política Agrícola
Contribuir a reducir la desigualdad en el campo, reto de agrónomos: V. Villalobos
La pobreza rural, además de lastimar a millones de personas, es un obstáculo para detonar todo el potencial de este sector, por lo cual los agrónomos tienen el reto de contribuir a la disminución de la desigualdad social, a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…
Leer más