Sader
-
Agronegocios
Aumenta intercambio comercial agropecuario y agroindustrial de México: Sader
El intercambio comercial de México en productos agropecuarios y agroindustriales, entre enero-febrero del presente año, sumó 15.7 mil millones de dólares (mdd), con un superávit para el país de 955 mdd. Las exportaciones mexicanas alcanzaron 8 mil 350 mdd, mientras que las importaciones fueron de 7 mil 395 mdd. Con este comportamiento la balanza es positiva para nuestro país por…
Leer más -
Agronegocios
México dispuesto a ir a panel de controversias de T-MEC sobre maíz transgénico
México defenderá decreto sobre maíz y glifosato y esta dispuesto a ir a un panel de controversias en el T-MEC, si así lo emplaza el gobierno de Estados Unidos y las empresas trasnacionales, aseguró el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera. No vamos a variar un solo punto sobre el…
Leer más -
Agronegocios
Pemex planea abastecer 100% de demanda de Fertilizantes para el Bienestar en 2024
Para 2023 Pemex abastecerá entre 40% y 60% de los requerimientos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar (PFB) y la meta será llegar al 100% en 2024, para suministrar urea a los productores nacionales, que hoy importan este insumo de países como Rusia, Ucrania y China. La coordinadora nacional del Programa de Fertilizantes para el Bienestar de la Secretaría…
Leer más -
Agronegocios
Importación de maíz de México continuará en nivel récord: SIAP
Para 2023, en México la producción de maíz blanco registrará una pequeña disminución, mientras que las de grano amarillo tendrán un alza moderada; las importaciones de ambos sumarán 17.4 millones, manteniéndose en niveles récord. De acuerdo con Perspectivas Agroalimentarias 2023, publicación del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), para el ciclo de mercado octubre 2022/septiembre2023 la producción de maíz…
Leer más -
Agronegocios
México confía en no llegar a panel de controversias con EU, en difendo de maíz transgénico: Sader
En el diferendo entre México y Estados Unidos sobre el comercio de maíz transgénico, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, confió en que no se llegará a un panel de controversias, establecido en el T-MEC. El funcionario federal manifestó su cofianza en las gestiones que realiza el gobierno mexicano, a través de…
Leer más -
Agronegocios
Suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%.
Aunque el programa de Fertilizantes para el Bienestar tiene cobertura nacional y apoyará tres millones de hectáreas con un millón de toneladas del insumo este año, en beneficio de dos millones de productores, el suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%. Así lo señalaron funcionarios federales, empresarios y productores en el marco de la Expo Fertilizantes Veracruz 2023, que…
Leer más -
Agronegocios
Diferendo México-EU por maíz transgénico debe ser resuelto por expertos: UNA
Las diferencias entre México y Estados Unidos ocasionado por el uso de maíz transgénico es de orden técnico–científico, por lo que debe ser resuelto por expertos en la materia, consideró la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El presidente del organismo, David Castro Monroy, manifestó que los avicultores mexicanos confian en que las consultas técnicas que iniciarán los gobiernos de ambas…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado de “Product of USA” en cárnicos anticipa “disrupción” en abasto de EU
La propuesta de regla voluntaria de etiquetado “Product of USA” para productos cárnicos en Estados Unidos anticipa una posible “disrupción en el abastecimiento de carne de res” en esa nación y desconoce el nivel de integración regional en la producción de cárnicos en América del Norte, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El organismo agroempresarial mexicano se refirió a la…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado “Product of USA” de EU para cárnicos y huevo podría discriminar exportaciones mexicanas
El gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de etiquetado “Product of USA” o “Producto de Estados Unidos” para alimentos cárnicos, avícolas y de huevo, ya que podría discriminar las exportaciones de productos mexicanos y es opuesta a las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado de país…
Leer más