sequia
-
Galería principal
Propone legisladora plan extraordinario vs sequía, que afecta 81.8% de México
Debido a que la sequía se ha extendido al 81.8 por ciento del territorio nacional, legisladora exhortó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a presentar un plan extraordinario en materia de atención, seguimiento, mitigación y prevención del fenómeno de sequía. Al 15 de enero de 2023, la sequía extrema y excepcional se registró en el noroeste, noreste y centro…
Leer más -
Internacionales
Pide ayuda Colombia a ONU para combatir incendios forestales
Las altas temperaturas ocasionadas por el fenómeno meteorológico El Niño han provocado decenas de incendios forestales en Colombia que tienen en alerta máxima a varios municipios del país. Ante esta situación, el gobierno de Colombia ha pedido ayuda a la ONU para que apoye en esta lucha. La Oficina de Coordinación Humanitaria (OCHA) está “preparada para activar una respuesta”, que…
Leer más -
Medio Ambiente
Producen mijo como alternativa para combatir sequía y desertificación
Con el propósito de contar con una alternativa para combatir la sequía y la desertificación en el país, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) trabajan en conjunto para evaluar las oportunidades que puede dar el cultivo de mijo perla y usarlo como forraje. Debido…
Leer más -
Galería principal
82% del territorio mexicano está seco: SMN
Al 15 de enero de 2024, 80% del territorio nacional presenta algún grado de sequía y en 95.7 % de la región del Sistema Cutzamala ésta se presenta en sus niveles severo y extremo, lo que ha ocasionado que las presas de esta zona estén al 40.1 % de su capacidad ordinaria, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la…
Leer más -
Galería principal
Alternativas sustentables en producción ganadera pueden reducir impacto de cambio climático, expertos
Ante los impactos del cambio climático en la ganadería mexicana, que “posiblemente” lleven a reubicar la producción intensiva, expertos en manejo silvopastoriles plantearon diversas alternativas más sustentables para mitigar los efectos de este fenómeno –con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción–, mediante el cultivos de forrajes, nopal y yuca, que además de…
Leer más -
Galería principal
Inacción sobre cambio climático generaría pérdidas por 38 mil mdd en 6 cultivos básicos de México: UNAM
Bajo un escenario de inacción, el cambio climático puede reducir “drásticamente” la capacidad de producción agrícola de México, lo que generaría pérdidas por 38 mil millones de dólares (mdd), cerca de dos veces el producto agrícola total nacional de 2012. El cálculo es solo para seis cultivos, maíz, sorgo, trigo, arroz, soya y caña de azúcar. Esto derivado de la…
Leer más -
Galería principal
Presas a la mitad de su capacidad; persiste sequía en 76.1% del territorio de México
Al 15 de enero pasado, las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 % del agua de los embalses del país, están al 52 % de su nivel total de llenado, según datos de la Subdirección general técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Lo anterior, explicó el organismo, debido a que…
Leer más -
Medio Ambiente
Confirma OMM que en 2023 la temperatura mundial batió todos los récords
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 la temperatura media anual del planeta estuvo por encima de los niveles preindustriales (1850-1900). Las temperaturas mundiales registradas en cada uno de los meses entre junio y diciembre marcaron nuevos récords mensuales, y julio y agosto fueron los dos meses más calurosos de los que se tiene constancia. “El cambio climático…
Leer más -
Financiamiento
En 15 años crédito y seguro agropecuario continúan siendo muy bajos: INEGI
De las 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria (UPA) que se registran en México, sólo 284,114, es decir 6.1% han obtenido un crédito, de acuerdo con los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022. La situación para el seguro agropecuario observa un comportamiento similar, dado que del total de UPA, solo 89,860 lo pudieron adquirir, lo que significa apenas 1.9%.…
Leer más