Salud y Educacion
salud_y_educacion
-
Consumen mexicanos menos frutas y hortalizas
“Come frutas y verduras” ha sido un mensaje publicitario con poca recepción entre los mexicanos, quienes en los últimos años han disminuido su consumo en 30%, mientras que ha aumentado su ingesta de calorías, en especial a través de bebidas embotelladas.
Leer más -
Frutas, hortalizas, pescados y mariscos alternativa para alimentación en cooperativas escolares
Las papas fritas que se expenden en las escuelas del nivel básico podrían ser sustituidas por calamar deshidrato con sabores dulce, chile o agridulce, que ya consumen niños en Japón, Corea y China.
Leer más -
Buscará introducir avicultores huevo cocido tipo snack en escuelas
Para combatir el grave problema de obesidad que afecta al país, la Unión Nacional de Avicultores (UNA) informó que trabaja el diseño de huevo cocido tipo snack, que sería una opción alimenticia para las amas de casa y las cooperativas escolares.
Leer más -
Aprueba Cámara de Diputados legislación para combatir obesidad
La Cámara de Diputados aprobó reformas a la ley para que autoridades sanitarias, educativas y laborales apoyen y fomenten actividades que promuevan una alimentación equilibrada baja en grasas y azúcares que permitan un desarrollo sano del núcleo familiar, así como la obligatoriedad de practicar 30 minutos diarios de ejercicio físico para prevenir padecimientos de sobrepeso y obesidad.
Leer más -
Obesidad y sobrepeso ponen en riesgo sustentabilidad del sector salud
Si para el año 2015 no se controlan los problemas de obesidad y sobrepeso, la sustentabilidad del sector salud estaría en riesgo, ya que los gastos para su atención ascenderían a 100 mil millones de pesos
Leer más -
El virus H1NI en los pavos puede extenderse: FAO
La detección del virus H1N1 en pavos en Chile ha generado preocupación de que explotaciones avícolas de todo el mundo puedan verse infectadas por el virus de la gripe pandémica, que ya circula entre la población humana, según informó la FAO.
Leer más -
Frijoles contra hipertensión y anticancerígenos
Estudios realizados en variedades de frijol Azufrado Noroeste y Azufrado Higuera reveló que éstos poseen propiedades antioxidante, antihipertensiva y anticancerígena, que pueden procesarse industrialmente en un producto benéfico para la salud y alcanzar mejor rentabilidad respecto a la comercialización en grano.
Leer más -
¿Plantas medicinales contra influenza?
El Jardín Botánico Universitario de la Facultad de Agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) difundió el documento “Plantas medicinales que coadyuvan a prevenir y atender influenza H1N1”, donde describe una serie de plantas con propiedades inmunoestimulantes, inmunomoduladoras y antivirales.
Leer más -
Auge de medicina naturista provoca depredación ambiental
La OMS indica que en México 66 millones de personas se curan con plantas medicinales, por lo que el “aprovechamiento racional y sustentable” de éstas sería una opción para los agricultores, ya que se estima que 50% de especies mexicanas tienen sustancias curativas. Sin embargo, el auge y demanda de la “medicina naturista” está ocasionando una mayor depredación de bosques…
Leer más