-
Agronegocios
Buscan trigueros “incentivo emergente” ante bajo precio por su cosecha
Productores de trigo de Sonora informaron que aún existen alrededor de 450 mil a 500 mil toneladas sin poder comercializarse de la actual cosecha, por lo que buscan la forma de obtener recursos para cubrir un “incentivo emergente” y salir de la “tormenta perfecta” que generaron costos de producción elevados, la baja en el precio internacional de granos y un…
Leer más -
Agronegocios
Floricultores de Xochimilco con esperanza de recuperar venta de flores este 10 de mayo
Luego de que la pandemia desplomara la venta de flores hasta 50%, los productores y comercializadores de Xochimilco empiezan a tener una recuperación desigual: algunos ya estabilizaron sus ventas, otros aún esperan salir avante y la semana del 10 de mayo es su esperanza. Un abanico de flores de diversas formas y colores que van de blancos, amarillos, azules, rojos,…
Leer más -
Agronegocios
Plaguicidas y herbicidas hasta 1000 veces más tóxicos que lo declarado a autoridad sanitaria
Aunque el debate en México se centra en el glifosato, la formulación completa de sustancias que lo contiene resulta aún más tóxica que el propio ingrediente. La formulación completa de plaguicidas, fungidas y herbidas –como el glifosato–, resultan de 100 a 1000 más tóxicos que su ingrediente activo declarado ante las autoridades correspondientes en diversos países, cuyas legislaciones “descuidan” los…
Leer más -
Galería principal
Uso inadecuado de suelo y agua pone en riesgo seguridad alimentaria: Sader
Los suelos en México, “tristemente”, tienen menos de 1% de materia orgánica, en términos generales, lo que impacta su fertilidad, indicó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, quien advirtió que si no reconocemos la necesidad de hacer un uso adecuado de este recurso y del agua, pondremos en riego la seguridad alimentaria…
Leer más -
Agronegocios
México dispuesto a ir a panel de controversias de T-MEC sobre maíz transgénico
México defenderá decreto sobre maíz y glifosato y esta dispuesto a ir a un panel de controversias en el T-MEC, si así lo emplaza el gobierno de Estados Unidos y las empresas trasnacionales, aseguró el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera. No vamos a variar un solo punto sobre el…
Leer más -
Financiamiento
Con extinción de FND, FIRA descarta caída de crédito al agro; se deja desprotegido al sector: productores
ERNESTO PEREA, enviado Querétaro, Qro.- Ante la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FDN), avalada por la Cámara de Diputados productores agropecuarios y legisladores señalaron que aunque FIRA del Banco de México abra líneas de crédito, éstas son insuficientes y se deja desprotegido al sector; directivos de la institución descartaron una caída en el…
Leer más -
Agronegocios
Pemex planea abastecer 100% de demanda de Fertilizantes para el Bienestar en 2024
Para 2023 Pemex abastecerá entre 40% y 60% de los requerimientos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar (PFB) y la meta será llegar al 100% en 2024, para suministrar urea a los productores nacionales, que hoy importan este insumo de países como Rusia, Ucrania y China. La coordinadora nacional del Programa de Fertilizantes para el Bienestar de la Secretaría…
Leer más -
Agronegocios
Importación de maíz de México continuará en nivel récord: SIAP
Para 2023, en México la producción de maíz blanco registrará una pequeña disminución, mientras que las de grano amarillo tendrán un alza moderada; las importaciones de ambos sumarán 17.4 millones, manteniéndose en niveles récord. De acuerdo con Perspectivas Agroalimentarias 2023, publicación del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), para el ciclo de mercado octubre 2022/septiembre2023 la producción de maíz…
Leer más -
Financiamiento
Campesinos de México, huérfanos de la banca de desarrollo
Lo que parecía un sueño para los agricultores de México, el contar con una verdadera banca para el campo, que otorgara créditos a tasas preferenciales, con esquemas flexibles, acorde con las épocas de siembra y cosecha, que realmente fomentara la producción nacional de alimentos y que permitiera un margen de rentabilidad para la manutención y rentabilidad de los productores, una…
Leer más