apoyos
-
Financiamiento
Ejecutivo plantea extinguir Financiera Rural, envía iniciativa a Legislativo
La Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público la iniciativa del Ejecutivo Federal que plantea extinguir a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), organismo “atrofiado”, con alta tasa de morosidad e incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural y elevar la productividad, según el texto de la misma.…
Leer más -
Agronegocios
Segalmex comprará un millón de toneladas de maíz a Sinaloa
Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Selgamex), comprará en forma anticipada un millón de toneladas de maíz de Sinaloa un precio de garantía de 6 mil 965 pesos. Además se extenderá el precio de garantía del grano para productores de mediana capacidad, que tienen hasta 50 hectáreas…
Leer más -
Financiamiento
FIRA puede atender a acreditados de FND; limita buró de crédito
Ante la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha implementado esquemas para atender la cartera que tenía dicha institución y cuenta con la capacidad financiera y humana para hacerlo; sin embargo, el problema es el perfil de los acreditados y su condición dentro del buró de crédito, afirmó el director…
Leer más -
Agronegocios
Cierre de granjas porcinas y 40 mil vientres en riesgo por falta de rentabilidad, alertan productores
Porcicultores de diversos estados del país se manifestaron frente a la Secretaría de Economía (SE) para solicitar apoyo del gobierno federal ante la caída en los precios al productor, que se ubican por debajo de los costos de producción y que es ocasionada por una sobreoferta en el mercado debido a las importaciones indiscriminadas “a precios dumping”, a lo cual…
Leer más -
Financiamiento
Necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana
Es necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana hacia un sistema alimentario más productivo, saludable, incluyente y sustentable, apoyado con políticas cierren las brechas de desigualdad productiva, detonen el potencial de productores de pequeña y mediana escala y que eviten el abandono a la inversión en bienes colectivos, destacaron especialistas. Durante la primera sesión del seminario con el tema “Sistema de…
Leer más -
Política Agrícola
Abonan mujeres a la seguridad alimentaria de México y el mundo
En México, un millón 70 mil mujeres trabajan en el sector primario y con su esfuerzo diario contribuyen decididamente a la producción y abasto de alimentos y abonan a la seguridad alimentaria del país y del mundo, ya que muchos de los productos que cultivan se exportan a diversas naciones, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En…
Leer más -
Financiamiento
FIRA promueve esquema para facilitar crédito por 16 mil mdp a productores que atendía la Financiera Rural
FIRA promueve esquema para atender a productores que estaban acreditados en la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), mediante la implementación de esquemas de garantías, a través de intermediarios financieros, con lo que estima apoyar créditos por 16 mil 318 millones de pesos (mdp), en beneficio de 8,545 productores y empresas. Lo anterior lo expuso el director general de los Fideicomisos…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Avalan en comisiones del Senado acuerdo internacional para prevenir y eliminar pesca ilegal
Senadores de la República aprobaron acuerdo que busca impedir que los buques que practican pesca ilícita utilicen puertos para desembarcar, transbordar, empaquetar y procesar sus capturas, a fin de reducir los incentivos para que esas embarcaciones operen, y frenar que el flujo de productos pesqueros derivados de esta actividad ilegal, no declarada o no reglamentada, llegue a los mercados nacionales…
Leer más -
Agronegocios
Dinero para agro al alza y sin subejercicios en 2022; bajan competitividad e infraestructura
Aunque el presupuesto para el campo en 2022 observó ampliaciones en general y tuvo un comportamiento positivo al no incurrir en subejercicios con un avance del 99.7 por ciento, los recursos canalizados a las vertientes de competitividad –Precios de Garantía, uno de los programas prioritarios de la presente administración– y a infraestructura, fueron a la baja. El presupuesto aprobado por…
Leer más